La voz Digital
Viernes, 30 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
Temas
Decanos y directores de departamento componen el núcleo de oposición de la UCA
El bloque está formado por varios grupos diferenciados que están «interesados en que se escuche» más a las facultades y se «reduzca la burocratización»
Decanos y directores de departamento componen el núcleo de oposición de la UCA
Felipe Márquez. / LA VOZ
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
XXX

CONSEJO DE GOBIERNO
Funcionarios doctores: Felicidad Rodríguez Sánchez, José María Maestre Maestre, Isidro González Collado, Manuel García Basallote, Paloma Braza Lloret, Sara Acuña Guirola, Ana Navarro Arévalo, Antonio Serrano Cueto, Mª del Carmen Rendón Unceta y Alejandro Pérez Cuéllar.

Funcionarios no doctores: Concepción Carnicer Fuentes.

Resto de personal docente e investigador: Manuel Manzano Quiñones y Manuel Enrique López Doña.

Estudiantes: Ezequiel Castillo Ballesteros, Santiago Montes Costa, Francisco Manuel César Fernández, Jesús Antonio Doménech Campos y José Darío Chaves Jiménez.

Personal de administración y servicios: María del Carmen Gómez Cama y Victoriano Bastos Castro.

Publicidad

La noticia de la supuesta candidatura de Isidro González a las elecciones para rector que se convocarán para el próximo año ha causado una sorpresa moderada en la Universidad. No sorprendió el nombre del supuesto candidato, que reconoce que es parte del bloque de críticos con la gestión de Sales, aunque no confirma que él vaya a ser el rival del actual rector, ya que según diversos sectores de la Universidad «lleva sonando desde hace semanas»; pero sí lo hizo el hecho de que se haya descubierto ahora y no después del verano.

Al principal protagonista, Isidro González, le extrañó que su nombre se hubiese dado a conocer como posible rival de Sales. González admitió que forma parte de un bloque «muy heterogéneo y compuesto por más de dos grupos diferenciados» de docentes (entre los que se incluyen directores de departamentos y decanos) contrarios a la gestión de Diego Sales, pero matizó que aún es pronto para dar nombres propios, «no hay elegido ningún candidato». Su liderazgo en este bloque, admitido tanto por docentes cercanos a Sales como por sus detractores, habría provocado que le «señalen para las elecciones a rector, para los que quedan casi un año». Sí habría que descartar la presencia de Francisco Piniella en una lista. «Me une una buena relación con González y tampoco tengo problemas con Sales, pero soy concejal en Cádiz y debo mantener independencia universitaria».

En la Universidad, el empleo de un lenguaje eufemístico está dando lugar a errores. Así, al ser elegidos los estudiantes que compondrán el consejo de gobierno se les tildó de «críticos», lo que dio pie a muchos, entre ellos a este periódico, a pensar que formaban parte del grupo de opositores. «Queremos que los alumnos, formen parte o no de los órganos de representación, queden fuera de posibles intereses electorales», explicaba el vicerrector de Alumnos, David Almorza. Uno de los alumnos del consejo, Ezequiel del Castillo, corroboraba que esa crítica había que entenderla como independencia y no como oposición. «Cada alumno ha votado considerando lo mejor para la UCA, por eso no se vota en bloque».

Ya se están tomando posiciones de cara a las futuras elecciones al rector. «El bloque de críticos, que hemos formado una especie de oposición, si se prefiere, queremos trabajar por la Universidad, hacerla más participativa, tener más en cuenta a los departamentos... pero somos conscientes de que el actual equipo de gobierno tiene mucho que hacer y vamos a dejar que trabaje tranquilo» explicó González, que matizó que querían ser «constructivos», si bien sentenció que ya le habían dado «tres años» de tregua. Indicó que las principales discrepancias con el equipo rectoral vienen dadas por las decisiones tomadas en Ordenación Académica, «donde no se oye a los departamentos», y por la parte presupuestaria. «Queremos que se reduzca la burocratización de la UCA».



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento