La voz Digital
Viernes, 30 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
MUNDO
Obrador promete acabar con la corrupción en México si es elegido presidente
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Los cinco aspirantes a conquistar la presidencia de la República de México cerraron ayer sus campañas con actos multitudinarios en las que pidieron a los 71 millones de electores el voto y la participación en la jornada del domingo, la más cerrada de la historia. Los dos candidatos casi empatados, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador (36%) y el oficialista Felipe Calderón Hinojosa (34%), así como el priísta Roberto Madrazo, tercero en liza que va pisándoles los talones (27%), aseguran que ganarán con el favor de los indecisos (12%) y que promoverán un pacto nacional.

La plaza del Zócalo del Distrito Federal se llenó de miles de simpatizantes a quienes la lluvia no aguó la fiesta ni sofocó los gritos de «Obrador, Obrador, Obrador». El ex alcalde de la capital mexicana se presenta por la coalición Por el Bien de Todos, integrada por el Partido de la Revolución Democrática, (PRD), el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia.

Reiteró que trabajará tres aspectos fundamentales: combatir la corrupción, austeridad para frenar los altos sueldos del Gobierno y subida de un 20% a los más pobres. También dijo que terminará con los privilegios fiscales que repercuten sobre «las clases medias y el pueblo raso, pero los influyentes, los que están cerca de la Secretaría (Ministerio) de Hacienda o de Los Pinos (La Moncloa mexicana)».

Amlo, de 52 años, prometió conducirse «con rectitud y principios. No les voy a fallar. No voy a traicionar al pueblo de México». Pidió que «todos salgamos a votar».

El discurso más corto

Calderón, 43 años, cerró su actividad proselitista con el discurso más corto de su campaña, poco más de trece minutos. El ex ministro de Energía del Gobierno de Vicente Fox atacó a su principal contrincante porque «agrede a la gente que crea empleos». Insistió en que los electores tendrán que decidir entre «los amarillos (PRD) que generarán deuda e hipotecarán al país, o por nosotros, que crearemos inversión y empleo».

Madrazo, líder de la Alianza por México (PRI-y PVEM, Partido Verde Ecologista de México) arremetió contra el aspirante panista poniendo en duda su honestidad. «Al candidato de las manos limpias (Calderón) le agarraron con las manos en la masa y por eso le vamos a ganar», dijo en referencia a la denuncia de que el Ejecutivo benefició a un cuñado del ex ministro con contratos millonarios.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento