El Ayuntamiento de Cádiz aseguró ayer en una nota de prensa que lleva varios meses estudiando un cambio de itinerario del transporte pesado, que actualmente cruza por Segunda Aguada y que ha motivado una manifestación de los vecinos el pasado miércoles. En cualquier caso, el Consistorio advierte de que esta situación que sufren los habitantes de San Severiano y avenida de Lacave terminará con la construcción del segundo puente y el desvío del tráfico por otras vías de la ciudad.
Sin embargo, mientras llega esa gran infraestructura, el equipo de Gobierno quiere que la Autoridad Portuaria se implique y por ello han solicitado a este organismo que realice un estudio de las posibles soluciones, que pasarían «por el análisis de horarios y el peso de los camiones que transitan por esta vía de la ciudad, de tal manera que se pudiera realizar un calendario donde se distribuyera el paso de estos vehículos. La intención municipal es que la Autoridad Portuaria se implique «puesto que desde el Ayuntamiento lo que no queremos es limitar el tráfico de los camiones que acceden al muelle o a los astilleros, puesto que entonces estaríamos perjudicando la actividad comercial del muelle».
El puente, la solución
Por ello, agregan, habrá que buscar una «solución conjunta que también beneficie a los vecinos afectados». No obstante, puntualizan, con la construcción del segundo puente «ese problema del paso de tráfico pesado se reducirá entorno a entre un 80 y un 85%».
El equipo de Gobierno insiste en que «es sensible» a las reclamaciones de los vecinos y que mantienen un «contacto permanente con las asociaciones». Entre los asuntos que hay que tener en cuenta, dicen, está el diseño de la avenida Juan Carlos I, «cuya curva frente a la estación de trenes de Trille impide el paso de camiones de gran tonelaje, puesto que provoca la invasión del resto de carriles por parte del camión, tanto en un sentido como en otro».
De todas formas, el Ayuntamiento estudiará la posibilidad de autorizar el paso de camiones de medio tonelaje por la Juan Carlos I «con determinadas limitaciones horarias», a pesar de que esta avenida «está diseñada con carácter de vía urbana, no interurbana».
Por último explicaron que hace varios meses se realizó un informe en el que se decía que no es prioritario buscar un nuevo itinerario para los camiones que van hacia el puerto, «porque la carretera industrial tiene la infraestructura apropiada» y agregan que el tráfico por esta vía ha disminuido en más de un 50% desde que se abrió la avenida Juan Carlos I.