La voz Digital
Miércoles, 28 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
MUNDO
Fraudes sin escrúpulos
Las estafas de damnificados del huracán 'Katrina' ascienden a 1.500 millones de euros, lo que supone el 11% de las ayudas gubernamentales
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Los fraudes del huracán Katrina no se limitan a los diamantes o vídeos pornográficos que algunos supervivientes compraron con la tarjeta de 950 euros que les proporcionaba el Gobierno para sus necesidades básicas, sino que baten el récord de variedad y ascienden a la exorbitante cantidad de más 1.500 millones de euros.

La estimación resulta de los análisis que ha hecho el diario The New York Times de los informes gubernamentales, criminales y del Congreso. Lo previsible es que esta cifra aumente, dado el alto número de investigaciones que siguen abiertas, y los cinco años de prescripción que tienen estos delitos.

La avaricia y falta de escrúpulos alcanzó a todos los sectores de la población. Un hotel de Sugar Land, en Texas, pasó 185.000 euros que correspondían a huéspedes inexistentes. Unos 1.100 presos cobraron ayudas para pagar el alquiler destinadas a quienes se habían quedado en la calle. Un contratista de Colorado aceptó inflar el número de comidas que se servían a los voluntarios a cambio de 16.000 euros. Un concejal de la Parroquia de St. Tammany, en Nueva Orleans, se apropió de 79.000 euros destinados a limpiar escombros. Un funcionario del Departamento de Trabajo cobraba 240 euros por expedir certificados de desempleo por desastre. La lista es interminable, pero no se limita a individuos.

En el renglón de los despilfarros, el organismo encargado de enfrentar la emergencia, Fema, gastó 800.000 euros en transportar cubitos de hielo a lo largo del país que acabaron almacenados para la próxima temporada.

Para acoger a los damnificados, lo que fuese el Fuerte McClellan en Anniston (Alabama) sufrió una extensa renovación de seis millones de euros, que incluyó un gimnasio y una clínica. Para cuando las obras terminaron, sólo diez personas pudieron aprovecharlo. El centro se cerró en un mes. La inversión había salido a 330.000 euros por evacuado.

335 sospechosos

Los casos de posibles fraudes se extienden también a la Cruz Roja, que investiga 7.100. El Congreso tiene abiertos otros 7.000, y el Departamento de Justicia ha presentado cargos contra 335 individuos. Las autoridades observan que siempre hay gente dispuesta a aprovecharse de los desastres, pero el rotativo neoyorquino indica que suponen habitualmente el 1% de las ayudas, mientras que en el caso del huracán Katrina alcanzan ya el 11% de los 15.000 millones entregados a Fema.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento