La directora general de Comercio de la Junta, María Dolores Atienza, acompañada por el delegado del ramo, Domingo Sánchez Rizo, se reunía ayer con comerciantes de toda la provincia en Cádiz, El Puerto y San Fernando. La responsable autonómica quiso así mostrar el «apoyo» de la administración regional al sector del pequeño y mediano comercio. Según destacó tras su reunión en El Puerto, la Junta esta realizando dos medidas importantes para incentivar la idea del comercio local. Por un lado, el apoyo económico en las inversiones para las mejoras en los servicios. Y por otro, el impulso a la creación de los nuevos centros comerciales abiertos como alternativa a la proliferación de los grandes establecimientos cerrados.
En este sentido, los comerciantes presentes en la reunión, como el presidente de la asociación de El Puerto, Acocen, achacó a los ayuntamientos su parte de culpa al respecto al permitir las modificaciones de los Planes generales que llevan a la saturación «desaforada» comercial en la periferia de las ciudades. «Se les oferta suelo a precios irrisorios. Hemos tenido un ejemplo reciente con Ikea», recordó. Desde la Federación provincial de comerciantes, Fedeco, su secretario general, José Luis Ferrer, destacó la necesidad cumplir la normativa en cuanto al tipo de licencias que se otorguen.
San Fernando
En su visita a San Fernando, la directora de Comercio, mostró, al igual que en El Puerto, especial interés por el proyecto de Centro Comercial Abierto, que tienen como principal objetivo convertir las calles más céntricas en un espacio cómodo para realizar compras. Durante la visita, Atienza recorrió las calles citadas anteriormente acompañada del presidente de Acosafe, que aprovechó la ocasión para pedir una mayor protección para el pequeño comercio isleño.
La necesidad de limitar la apertura de grandes centros comerciales fue otro de los temas tratados. «La directora nos ha tranquilizado bastante porque nos ha asegurado que a partir de ahora habrá más control a la hora de dar licencias de apertura», comentó el portavoz de los comerciantes locales. Antonio Romero, portavoz andalucista, calificó de «desprecio» que no se invitara a ningún dirigente municipal a la reunión.