|
|
Imprimir![](/SysConfig/Images/la_vozdecadiz/shim.gif) Enviar |
|
OCTAVOS BRASIL
GHANA |
WM- Stadio 17:00
Árbitro: Lubos Michel (Eslovaquia)
Entrenador: Carlos Alberto Parreira
Suplentes: R. Ceni, Julio César (p.s.), Cicinho, Luisao, Cris, Gilberto, G. Silva, Mineiro, Juninho, Ricardinho, Fred, Robinho
Entrenador: Ratomir Dujkovic
Suplentes: Adjei, Owu (p.s.), Sarpei, Kuffour, Pappoe, Muntari, E. Addo, O. Addo, Issah, Owu, Essien, Tachie. Dida
Lúcio
Juan
R. Carlos
Cafú
Zé Roberto
Emerson
Ronaldinho
Kaká
Ronaldo
Adriano
Gyan Amoah Pimpong Dramani Boateng
Appiah Mohamed Mensah Shilla
Pantsil Kingston |
|
|
![](/img/genericas/shim.gif)
|
Parreira sabe bien de qué habla, ya que ha seguido la evolución de los ghaneses desde que les entrenó entre 1967 y 1968. Fue la primera selección que dirigió este técnico, que comenzó como preparador físico. «Entonces eran aficionados. Hoy son duros profesionales cuajados en las grandes Ligas europeas», reflexiona, convencido de que para hacer buenos los pronósticos y encadenar el undécimo triunfo consecutivo en fases finales, Brasil debe «mantener la estructura táctica y respetar al adversario».
El Westfalen de Dortmund acoge hoy el típico duelo de David contra Goliat, del más técnico, con el 94% de pases acertados, contra el más duro: Ghana es el equipo que más faltas ha cometido en la primera fase (72) y el que más amarillas ha visto (12).
Con su envidiable historia detrás, la galaxia de astros brasileños mide su descomunal potencial ante un benjamín que, a base de tesón, se ha colado en los cruces del todo o nada.
Brasil no ha tenido problemas para despachar a sus rivales africanos en estas lides y Parreira también lo puede acreditar. Bajo su batuta, la 'canarinha' vapuleó a Camerún en la primera fase del Mundial'94. Y hace diez años, en el único precedente entre ambas selecciones absolutas, Brasil aplastó a Ghana en un amistoso (8-2). Más dificultades halló la 'verdeamarela' cuando se encontró con adversarios del África negra en mundiales juveniles y Juegos Olímpicos: Nigeria le apartó del camino en Atlanta'96 y Camerún en Sydney, cuatro años después.
El récord de Ronaldo
Kaká, Ronaldinho, Adriano y Ronaldo no debieran sufrir ante un rival que se presenta sin el sancionado Essien, su pulmón, a quien el Chelsea contrató tras pagar 38 millones de euros al Lyón. El serbio Ratomir Dujkovic, técnico ghanés, recupera a Gyan y Muntari, figuras ante los checos y ausentes por tarjetas contra EE UU.
El choque del que saldrá el rival al que se medirá España o Francia el próximo sábado en Fráncfort puede dejar a Ronaldo con el récord absoluto de goles en Copas del Mundo.
Con sus dos tantos ante la cándida Japón, igualó los catorce que tenía el 'Torpedo' Gerd Müller como plusmarca. Y no sólo eso, sino que Brasil también está a dos goles de alcanzar los doscientos en fases finales.
«Me encantaría marcar, pero no me obsesiona ni es lo más importante. Lo fundamental es que Brasil esté lista para ganar su sexto título. Podemos ganar a cualquiera, a Argentina, Italia, Alemania...», argumenta el delantero madridista, que elude entrar en polémicas con el preparador físico de su selección, Moraci Sant'Anna, quien reveló el secreto de sus 90,5 kilos. «No he hablado con él. Mi peso es lo que menos importa. Ahora sólo nos ocupa vencer a Ghana», enfatiza Ronnie el 'pragmático'.
Más récords. El capitán Cafú, reservado frente a los nipones, se convertirá en el futbolista brasileño con mayor número de partidos mundialistas (19). Dejará atrás al portero Taffarell y al mediocampista Dunga, ambos con 18. «Llegar hasta aquí es fabuloso. Estoy muy orgulloso», reconoce el lateral derecho de 36 años.