La voz Digital
Lunes, 26 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
Temas
El comité de la Base valora las reuniones con Defensa aunque suponen «empezar de nuevo»
No cree que el Gobierno central tenga capacidad para resolver el problema laboral
El comité de la Base valora las reuniones con Defensa aunque suponen «empezar de nuevo»
FRONTERA. Un autobús abandona la Base Naval de Rotax. / G. H.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El comité de establecimiento del personal laboral local de la Base Naval de uso conjunto hispanoestadounidense de Rota considera las reuniones que mantendrá en el Ministerio de Defensa el próximo mes de julio «interesantes, aunque positivas en función del resultado», si bien matizó que suponen «empezar de nuevo».

Fuentes del comité informaron de que antes de la anunciada reunión del 13 de julio con la subsecretaria de Estado del Ministerio de Defensa, Soledad López, precede una el día 12 con el director general de Personal del Ministerio, Vicente Salvador Centelles, y otra el 11 de julio de la Comisión de Interpretación y Vigilancia del Convenio.

Pese a ello, recordaron que en Defensa les han recibido muchas veces. «La dificultad radica en que somos una especie de engendro de un Tratado Bilateral del que nadie, ni España ni EE UU quiere asumir la maternidad, generando que a estas alturas del siglo XXI, con un Estado de Derecho, estemos peleando y reivindicando la capacidad para, por ejemplo, negociar un convenio, algo lamentable».

Intereses de EE UU

A su juicio, mientras que la Administración española «tenga que asumir los intereses norteamericanos», tal como establece el Tratado Bilateral en el Anejo 8, «mal vamos», porque supone la «incapacidad manifiesta y patente» de la Administración española para resolver «el problema».

Mientras exista este anejo, «la pérdida de poder adquisitivo no es una prioridad porque es más importante que no se pierdan puestos de trabajo, ya que van más de 500 y siguen desapareciendo». El comité de la base conjunta hispanoestadounidense recuerda que «nunca ha habido prejubilaciones como se ha vendido, sino despidos incentivados, entre otras carencias del derecho laboral».

Pese a todo, las mencionadas fuentes comentaron a Europa Press que «ésto, más tarde o más temprano, tendrá que reventar por algún lado y solucionarse».



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento