La voz Digital
Lunes, 26 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
LA COLUMNA
El arte de mentir en política
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El legendario poeta griego Epiménides, que nació y vivió en Creta allá por el siglo VI a. de C. tuvo la ocurrencia de afirmar: «Todos los cretenses son mentirosos». Y armó un buen lío. Porque él era cretense. Llevamos veintisiete siglos intentando averiguar si decía la verdad o era un embustero. Cuatro siglos después, Crisipo, un filósofo estoico, llegó a escribir seis tratados acerca de esta «paradoja del mentiroso». Hasta el pobre San Pablo, en su epístola a Tito, cayó en la trampa al decir: «Verdadero es tal testimonio». Cuando se inventó el primer ordenador proyectado para resolver problemas de lógica binaria, construido en 1947 por William Burkhart y Theodore Kalin, un equipo de investigadores introdujo la orden de analizar la veracidad o falsedad de aquella frase. Y la pantalla se puso a oscilar hasta colapsarse. Sus constructores dijeron que se armó «un follón de todos los demonios». Por aquellas fechas, Kurt Gödel, lógico y matemático que terminó hundido en la depresión y la paranoia modernizó la paradoja de Epiménides demostrando que este tipo de paradojas se dan también en la matemática formal cuando hay predicados de primer orden y proposiciones que resultan tautológicas.

Bueno, pues los políticos de hoy son... como los cretenses: si lo que dicen lo tomamos por verdadero, es verdad que mienten. Pero si aceptamos que son mentirosos por definición, dicen la verdad cuando mienten. Echen ustedes un vistazo a las últimas declaraciones del presidente Bush sobre sus propósitos de desmantelar Guantánamo; de los dirigentes franceses, alemanes e italianos sobre el sólido futuro de la Unión Europea; de los mandatarios israelíes y palestinos sobre lo que hacen y dejan de hacer en Gaza y Cisjordania; de los políticos catalanes acerca de sus estrategias para las próximas elecciones; de los del PP sobre quien manda en el partido; de los del PSOE sobre los precios políticos impagables. Si uno los cree se puede armar un follón de todos los demonios.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento