La voz Digital
Lunes, 26 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ECONOMÍA
ipri
El refino de crudo y la metalurgia elevan los precios industriales un 0,7%
El Indice General de Precios Industriales (IPRI) es un indicador que mide la evolución de los precios de venta a salida de fábrica
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El Indice General de Precios Industriales (IPRI) aumentó el 0,7% en mayo respecto al mes anterior, y alcanzó un incremento interanual del 6,5%, según ha infomado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las actividades que más influyeron en la variación mensual fueron las de coquerías y refino de petróleo, con el 2,8%; metalurgia, con el 3,7%; y fabricación de maquinaria y material eléctrico, con el 1,8%.
Por el contrario, entre las actividades que registraron una disminución respecto al mes anterior destaca la fabricación de máquinas de oficina y equipos informáticos, cuyo precio se redujo el 1,5%.
Por destino económico, la tasa de variación respecto al mes de abril, aumentó el 0,3% en los bienes de consumo, resultado de un ascenso del 0,4% en los duraderos y del 0,3% en los no duraderos.
El precio de los bienes de equipo aumentó el 0,3%; el de los intermedios, el 0,9%; y el de las energías, el 1,3%.
En cuanto al incremento anual del 6,5% de los precios industriales, las actividades que más influyeron, vuelven a ser las coquerias y refino de petróleo, con un alza del 25,8% y la producción y distribución de energía eléctrica y gas, con un encarecimiento del 12%.
Según el destino económico, los precios de los bienes de consumo crecieron el 3,1%, como resultado del aumento del 3% en los duraderos y del 3,1% en los no duraderos.
También aumentaron los bienes de equipo, el 2,4%; los bienes intermedios, el 6%; y la energía, el 17,8%.
Por comunidades autónomas, el mayor aumento, con respecto al mes anterior fue para Canarias, con el 0,9%, mientras que Extremadura fue la que tuvo el mayor descenso, con el 0,1%.
El IPRI es un indicador coyuntural que mide la evolución de los precios de venta a salida de fábrica (no incluye gastos de transporte, de comercialización, ni de IVA a facturado) de los productos industriales fabricados y vendidos en el interior del país.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento