Los jóvenes que han decidido formar parte de la plantilla de voluntarios, prestarán su mejor cara durante los días en los que se desarrolle la Regata del Cincuentenario. Estos colaboradores continúan recibiendo la formación necesaria para funcionar como los mejores enlaces entre tripulación, visitantes y organización.
La pasada semana tuvo lugar el tercer curso formativo, de los cuatro que componen su instrucción, al cual asistieron cerca de 70 voluntarios y donde fueron informados sobre la estructura organizativa del evento, el programa de actividades previsto, el listado de barcos que a día de hoy han confirmado su asistencia y su distribución en el puerto gaditano, entre otros aspectos.
La próxima cita para los voluntarios, y última antes del comienzo de la regata, será el 6 y 7 de julio, días en los que se les facilitará información más específica sobre el puesto que ocuparán.
Las 300 personas que la delegación de Juventud del Ayuntamiento ha reclutado para trabajar voluntariamente estos días, se encargarán de varias áreas. Por una parte, están los oficiales de enlace, que serán uno más de la tripulación de cada barco. La organización pretende que cada embarcación disponga de uno, por lo que es necesario que tengan buen nivel de inglés. El resto de los voluntarios podrá participar en diversos destinos, entre los que se encuentra prensa, protocolo, atención en la carpa de tripulantes, oficina de la regata, turismo, deporte, ocio, recinto infantil y oficina del voluntariado.
Las edades de los voluntarios son muy dispares, desde los 16 años que tiene el más joven hasta los 63 del mayor, pero a pesar de la diferencia de edad, existe un nexo de unión que les ha motivado a colaborar: la pasión por los barcos y la navegación.
Marina, Rocío y Estefanía son tres jóvenes gaditanas, de entre 17 y 21 años, que decidieron un día participar como voluntarias en la regata. Ellas apuntan uno de los alicientes que tendrá su trabajo: «la posibilidad de conocer gente de otros países». Y es que la dimensión deportiva del evento se verá superada por el carácter intercultural de la cita, que concentrará a personas llegadas de todos los rincones del mundo como Rusia, Alemania, Italia, Bélgica, Irlanda, Reino Unido, Turquía Uruguay, Noruega, Polonia, Países Bajos, Francia, Suecia, República Checa, Dinamarca, Bulgaria, Lituania, Italia y Letonia.