La Dirección General de Tráfico (DGT) ya va teniendo más claro cómo aplicar en Jerez y en la provincia el Plan de Instalación de Radares Fijos, presentado a finales del año pasado. Ya están instalados los dos primeros dispositivos en carreteras conflictivas y está prevista la colocación de otros cinco antes de que acabe 2006. Al menos uno de ellos se ubicará en algún punto complicado de la red interurbana de la ciudad.
No obstante, el emplazamiento definitivo de este radar fijo en Jerez no está decidido. De todas formas, el jefe provincial de Tráfico, Luis Javier Herrero, explicó que el lugar definitivo se publicará antes incluso de que entre en funcionamiento, con señalización incluida con el objetivo de persuadir a los conductores para que levanten el pie del acelerador.
Herrero insiste en que la finalidad del plan y de Tráfico es «que en tramos peligrosos» debido a excesos frecuentes en la velocidad de los vehículos, y que provocan una «incidencia importante en la accidentalidad, que los conductores reaccionen, si no por convencimiento, al menos porque no les pillen. Ojalá evitemos así accidentes y muertes en la carretera, que es lo que pretendemos», apostilló el responsable provincial.
De momento, concretó que los dos radares fijos ya instalados en la provincia se encuentran en uno de los puntos más conflictivos por las altas velocidades registradas, la curva de Torregorda en la vía que conecta San Fernando y Cádiz. El problema es que aún no han entrado en funcionamiento porque «están pendientes de los últimos problemas técnicos», admitió Herrero.
A la espera de que estos primeros dispositivos para el control de la velocidad empiecen a rodar, el director provincial de Tráfico avanzó que, aparte de esos cinco radares a distribuir durante el presente ejercicio, el próximo año se colocarán en la provincia otros cinco aparatos.
En total, el Plan de Instalación de Radares Fijos de la Dirección General de Tráfico contempla la implantación de 500 dispositivos en todo el territorio nacional hasta 2007. En el pasado verano se instalaron los primeros 37 sistemas de detección, pero sólo tres estaban operativos en Andalucía antes de final de año (en Huelva, Córdoba y Málaga).
Las previsiones de la DGT no deparaban para Jerez y la provincia un número importante de radares, pero finalmente habrá más de una decena en el plazo aproximado de dos años. En toda la comunidad autónoma andaluza, la idea era instalar veinte (cinco en Málaga, cuatro en Sevilla, tres en Jaén y dos en el resto de provincias).