La voz Digital
Viernes, 23 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
Temas
Fomento abrirá el tramo Chiclana-Conil pero aplaza hasta octubre el de Vejer
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El Ministerio de Fomento cumplirá lo que anunció hace varias semanas, pero sólo a medias. El primero de los tramos de la nueva autovía que discurre paralela a la costa y que enlaza Chiclana con Conil (de poco más de 18 kilómetros de longitud), cobrará operatividad la próxima semana sin ningún acto protocolario de por medio, mientras que el segundo de los tramos, entre Conil y Vejer, de 7,5 kilómetros y que se había anunciado simultáneo en su funcionamiento al primero, no acogerá vehículos hasta finales del mes de octubre.

Según las informaciones oficiales la causa de la nueva demora de casi 6 kilómetros de ese segundo tramo entre Conil y Vejer es un problema en la cimentación y soporte de pesos de la plataforma que sostiene el viario, y que ha desaconsejado su apertura a partir del desvío de La Muela en dirección Algeciras.

De esta forma, durante los días que restan hasta el próximo martes 27 de junio, fecha prevista para la entrada en funcionamiento de la nueva autovía en la A-48, los operarios de señalización y carreteras se encuentran ultimando la señalización horizontal, vertical, el pintado de los viarios, así como las pequeñas obras de asfaltado de ramales y caminos que rematan una infraestructura viaria que ha costado más de 50 millones de euros y que acumula un retraso de casi un año.

En este sentido, las administraciones locales de Chiclana y Conil se mostraban ayer satisfechas al conocer la noticia de su inminente apertura al tráfico.

Sin embargo, el alcalde del municipio conileño, Antonio Roldán, hacía hincapié en «las dos espinitas que tenemos clavadas y que esperamos que el Ministerio de Fomento resuelva pronto». La primera de ellas hace referencia a la señal en todo el trazado, que según Roldán «no incluye a Conil y sí a Vejer en las indicaciones». Precisamente este extremo fue consultado por este medio al diputado socialista Salvador de la Encina, quien reconocía que «hoy mismo (por ayer), se está procediendo a colocar la nueva señalización en torno a la ubicación de la población de Conil y sus playas».

Por su parte, el segundo problema de la apertura de la autovía para el alcalde del municipio costero es «que aún no se han ejecutado las obras de compensación para los agricultores que se vieron afectados por los daños del acuífero situado en Las lagunetas durante la construcción del trazado». Al respecto, las medidas compensatorias en la red de aguas para riego de estos agricultores han sido garantizadas por Fomento, quien mantiene que se llevarán a cabo en los próximos meses.

Por último, el portavoz de la Comisión de Infraestructuras en el Congreso y Diputado por Cádiz, Salvador de la Encina, se mostró ayer altamente satisfecho por la apertura de «la mayor parte de la autovía», y recordó asimismo que «el tramo entre Vejer y Algeciras sigue su trámite administrativo y en dos años estará en obras».



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento