La voz Digital
Viernes, 23 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
Temas
La Fiscalía pide doce años y medio para el presunto homicida del joven Fran Gamboa
El imputado se sumó a la pelea, iniciada por sus amigos en la Punta de San Felipe, sin saber los motivos y asestó una puñalada mortal, según el escrito del fiscal
La Fiscalía pide doce años y medio para el presunto homicida del joven Fran Gamboa
Cargamento de cocaína que viajaba en un velero que llegó a Cádiz hace pocas semanas. / F. JIMÉNEZ
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El crimen de la Punta, que conmocionó a la ciudadanía de Cádiz que repudió la muerte de un joven universitario en plena movida juvenil, ya cuenta con el escrito de calificación provisional del fiscal. En él, la Fiscalía solicita penas de prisión que van desde los doce años y medio para el principal acusado, Juan Carlos M. L., a tres años y medio para los otros tres procesados, a los que se les considera partícipes de la agresión a Francisco Gamboa, aunque no fueron los que supuestamente causaron la puñalada que mató al joven portuense.

En el documento al que ha tenido acceso este periódico, el fiscal resume los hechos acaecidos en la madrugada del 12 de noviembre de 2004, según los informes policiales y las diligencias que se abrieron en el juzgado de Instrucción nº1 de Cádiz. En ese recorrido por los últimos momentos de vida de Francisco Gamboa se desprende la enorme violencia que ejercieron los agresores contra su víctima; además, se aportan datos que hasta ahora no habían sido difundidos.

Juan Carlos M. L., a quien se le acusa de haber apuñalado al estudiante, no estuvo presente durante el inicio de la pelea en la Punta de San Felipe, en la que se vio involucrado el fallecido y sus amigos; sino que llegó a posteriori acompañado por uno de los menores que ya han sido enjuiciados. «A pesar de no formar parte del grupo de agresores, decidieron, sin ni siquiera saber el origen de lo que allí sucedía, participar en la agresión», describe el fiscal.

El Ministerio Público, además, explica que no consta que los amigos de Juan Carlos M. L. «tuvieran conocimiento de su propósito» cuando éste sacó una navaja de uno de sus bolsillos. Con ella le asestó una certera puñalada. La herida, de doce centímetros y medio, afectó al corazón del joven, que sólo aguantó unas horas más ya ingresado en el hospital.

La pelea, como aseguraba el entorno de la víctima, fue buscada por los propios procesados que se toparon por causalidad con el grupo de Gamboa, según el escrito del fiscal. Uno de los menores que fue detenido intentó provocar a un amigo de Francisco. Eran las seis y media de la mañana, y aunque el agredido hizo caso omiso a las frases desafiantes del adolescente -«qué pasa contigo, qué miras, ten cuidado»- , el menor no cesó en su empeño y se dirigió hacia otro amigo del fallecido, y con las mismas expresiones, le dio una bofetada. Este ataque no fue respondido por los compañeros de Francisco, quien ese momento estaba a escasa distancia con su novia.

Al acercarse la víctima a su amigo para saber lo que había ocurrido, ambos fueron rodeados por el menor y tres de los procesados que comenzaron a pegarles e incluso les lanzaron un adoquín que no llegó a impactarles.

La paliza a la que fue sometido el fallecido fue brutal. Los supuestos agresores «arrancaron una señal de tráfico». Con ella le rompieron dos dientes y le hirieron en un tobillo. Pero fue la intervención de Juan Carlos M. L. la que terminó con su vida. La ira de los jóvenes no acabó ahí: tras ser herido con el arma blanca, otro de los acusados «se acercó a Gamboa, que aún estaba en pie, y le propinó un fuerte puñetazo en la cara», que lo tiró al suelo, describe el fiscal.

Los seis jóvenes implicados en la trifulca salieron corriendo y en su huida agredieron a otras dos personas que salieron en defensa del universitario. A uno de ellos le robaron el móvil, 298 euros, y le fracturaron tres costillas.

Sin fecha de juicio

Un año y medio después de los hechos, aún no ha habido señalamiento del juicio. En el reparto de causas en la Audiencia, este procedimiento recayó en la Sección Quinta. La sala se abstuvo y rechazó hacerse cargo de este caso por entender que no estaba capacitada al haber tratado una apelación durante el proceso abierto a los dos menores, los cuales ya han sido sentenciados a dos años de reclusión en un centro de internamiento para adolescentes.

El pasado 9 de junio, la Audiencia dictó un auto que rechazaba la decisión de la Sala Quinta. A día de hoy, la causa sigue en esta sección pero sin fecha de juicio.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento