El peligroso cruce de la venta Marcelo, tal y como lo conocemos hoy, tiene los días contados. Ayer mismo se cerró el acuerdo entre las diversas administraciones competentes que determinará cómo se ejecutará la rotonda que vendrá a solventar los problemas de peligrosidad vial que han convertido en un punto negro esta encrucijada que se ubica en un lugar estratégico de los accesos de Jerez.
Al ser una actuación de pequeña envergadura, no tiene que ser gestionada por el Ministerio de Fomento sino directamente por la Demarcación de Carreteras de Cádiz, que se encargará de la redacción del proyecto y de la ejecución de la obra. Por su parte, el Ayuntamiento de Jerez será el que asuma los costes de la futura rotonda.
Poco antes de que se conociera este acuerdo entre el Ministerio de Fomento y la Demarcación gaditana, la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, insistió en que los badenes prometidos a los vecinos de las zonas colindantes «serán instalados a lo largo de esta misma semana». Estos badenes se colocarán en las calles transversales a la avenida, y evitarán que los vehículos alcancen gran velocidad en la travesía.
El PSOE, a través de sus diputados Mamen Sánchez y Salvador de la Encina, han hecho público que han sido informados por el jefe de la Demarcación de Carreteras de Cádiz de que ya se ha alcanzado el citado acuerdo. Ambos mostraron su satisfacción porque se haya buscado con presteza una solución la cruce.
Desde la Plataforma que agrupa a los vecinos afectados, y que incluye a los ayuntamientos de Guadalcacín, Estella del Marqués y Caulinas, se mostraron ayer precavidos por el anuncio, aunque reconocieron que han recibido un escrito de la subdelegación del Gobierno que les confirma un acuerdo a tres bandas entre el Ayuntamiento de Jerez, Fomento y la Demarcación de Carreteras. Ana Lirio, una de las portavoces de la entidad, subrayó que «valoramos positivamente los movimientos que se están haciendo, y que demuestran que las administraciones, por fin, están actuando al respecto». Francisco Contreras, otro de los portavoces, en cambio, advirtió que «seguimos sin recibir una fecha oficial de inicio de obras y no descartamos movilizaciones».