La voz Digital
Miércoles, 21 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
ESPAÑA
Los obispos no emitirán una pastoral sobre la unidad de España
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La comisión permanente del Episcopado abordó durante su reunión de ayer, entre otros asuntos, las líneas maestras sobre las que discurrirán los debates en la asamblea plenaria que celebran hoy y mañana. Las fuentes consultadas desmintieron que exista un borrador concreto sobre el controvertido asunto de la unidad de España que sirva como documento de debate previo.

¿Constituye la unidad de España un bien moral sobre el que la Iglesia católica se debe pronunciar? Y esta unidad, ¿está en riesgo real? Ambos interrogantes serán, sin duda, abordados mañana, miércoles, y este jueves por la Asamblea Plenaria Extraordinaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE), integrada en la actualidad por 66 obispos residenciales y 12 obispos auxiliares. Los prelados acudirán a una convocatoria atípica, por no decir totalmente novedosa, si se tiene en cuenta que se trata de la segunda plenaria extraordinaria de su historia y, a diferencia de la primera -celebrada en Santiago de Compostela en 1999 para preparar el Jubileo del año 2000-, se centra en diagnosticar «con detenimiento» aspectos relacionados con la «situación religiosa, cultural, social y política». La inusual convocatoria fue decidida en la anterior Asamblea Plenaria ordinaria, celebrada el pasado mes de marzo, una vez que una corriente mayoritaria de los obispos constató que tenían múltiples y delicados frentes abiertos -la educación, el papel de la familia, la pugna con el Gobierno en asuntos varios y que la situación sociopolítica, reformas estatutarias, alto el fuego de ETA y plan de paz en el País Vasco-, exigía un examen profundo. La elección de la fecha de esta cumbre eclesiástica extraordinaria para los días 21 y 22 de junio fue decidida por el Comité Ejecutivo del Episcopado -la cúpula de los obispos-, integrada por siete miembros y no fue aleatoria. Tendrá lugar tres días después del referéndum del Estatuto de Cataluña y dos semanas antes de la visita a España del papa Benedicto XVI con motivo del Encuentro Mundial de las Familias que se celebra en Valencia. La plenaria, como es obvio, ha suscitado multitud de interpretaciones y controversias previas y como suele ser habitual cuando se toca la sustancia e identidad de España.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento