La voz Digital
Miércoles, 21 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
uno de los muchos casos abiertos
¿Por qué se juzga a Sadam?
El dictador iraquí y siete de sus lugartenientes deberán defenderse de las acusaciones que les responsabilizan de la muerte de 143 personas en 1982
¿Por qué se juzga a Sadam?
Sadam Hussein, durante una de las vistas del juicio. REUTERS
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

¿A quién se juzga?
En el banquillo de los acusados se sientan Sadam Hussein y siete altos cargos de su régimen.
¿Por qué?
Por la matanza de 143 personas perpetrada en 1982, en Duyail.
¿Qué motivó los asesinatos?
La represalia se llevó a cabo como respuesta a uno de los varios intentos fallidos de asesinato a Sadam Hussein.
¿Qué ocurrió exactamente?
Los hechos se produjeron cuando Sadam regresaba del noreste del país tras una visita de inspección a las tropas que entonces combatían con Irán. Fue entonces cuando la caravana presidencial fue atacada con ametralladoras a su paso por Duyeil, un pequeño pueblo de casas de adobe a solo 60 kilómetros al norte de Bagdad. El Mercedes negro del presidente quedó dañado, 11 guardaespaldas resultaron heridos y Sadam salió ileso.
¿Quién intentó matar a Sadam?
El atentado fallido fue cometido por miembros de la familia Jafayi, después de que uno de sus parientes, miembro del partido chií clandestino Al Dawa, fuera asesinado cuando estaba detenido.
¿Cómo reaccionó el dictador?
La respuesta de Hussein y sus lugartenientes no se hizo esperar: 143 personas fueron asesinadas por los servicios secretos del régimen en los días siguientes, las tierras agrícolas fueron arrasadas y varios cientos de vecinos fueron desterrados a zonas desérticas del sur, donde muchos perecieron.
¿Es el único caso por el que va a ser juzgado?
No, sólo uno de los muchos que Sadam Hussein y los dirigentes de su régimen tienen pendientes. A éste le seguirán otros procesos por distintos asesinatos, desapariciones forzadas o masacres como la que en 1988 mató a miles de personas en el pueblo kurdo de Halabya, en la frontera con Irán.
¿Qué puede pasarle a Sadam?
Según la legislación iraquí, que impide que la condena pueda ser conmutada por ninguna institución de la república, puede ser sentenciado a pena de muerte.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento