Los hoteles, los viajes en avión y los paquetes combinados de desplazamiento y alojamiento serán un año más los «principales focos de quejas» de los consumidores a la vuelta de sus vacaciones de verano, generalmente, debido a incumplimientos de las condiciones contratadas en las agencias de viajes y los touroperadores, según advirtió ayer en un comunicado la Asociación nacional de Usuarios de Servicios Financieros (Ausbanc).
Ausbanc recuerda a los viajeros la importancia de valorar la opción de reclamar indemnizaciones a las empresas de viajes, a las que los viajeros tienen derecho «en el caso de que el producto no responda a lo contratado».
La asociación recomienda a los usuarios dirigir su primera reclamación a la dirección del establecimiento en cuestión para intentar solventar su problema, así como utilizar las hojas de reclamaciones. En el caso de que estas medidas no surtan efecto, Ausbanc anima a los perjudicados a interponer una demanda por vía judicial.
Buscar información
Para evitar tener que recurrir a estas medidas, aconseja a los viajeros obtener «un buen nivel de información» sobre los hoteles» (ubicación, orientación, vistas, existencia de ruidos, servicios, admisión de animales...) , además de «leer detenidamente las condiciones de contratación». «Hay que recordar siempre que la publicidad de cualquier producto vacacional tiene carácter contractual y que, por tanto, debe ajustarse totalmente a la realidad de dicho producto», apuntaron desde Ausbanc.
Por otra parte, la organización también destacó la importancia de que los clientes conozcan sus derechos, entre los que citó la exposición al público del precio de las habitaciones del establecimiento; la limpieza diaria de las estancias; y la existencia de televisión y aire acondicionado en los hoteles de cuatro y cinco estrellas, entre otras.