La voz Digital
Martes, 20 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


OPINIÓN
LA COLUMNA
La resaca de la legitimidad moral
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

«Un plan que cuente sólo con el 51% de apoyos está abocado al fracaso».

Lo dijo el presidente del Gobierno el 2 de febrero de 2005, en el debate celebrado en el Congreso sobre el Plan Ibarretxe. Durante el turno de réplica Zapatero instó al lehendakari a lograr un acuerdo que tenga «la misma fuerza» que el Estatuto de Gernika. ¿Por qué un Estatuto de Autonomía para el País Vasco que fuera aprobado sólo por el 51% de los ciudadanos era un fracaso y en cambio un Estatuto de Autonomía para Cataluña aprobado con la asistencia a las urnas del 49% es una victoria por goleada, como algunos aseguraron irresponsablemente durante la madrugada electoral? Decía Napoleón que una derrota explicada con todo lujo de detalles es imposible distinguir de una victoria. A lo mejor por eso todos los analistas se han lanzado a pormenorizar los resultados y ahora resulta difícil saber quién miente diciendo la verdad, porque las verdades a medias son la peor clase de mentira.

Nadie debería negar legitimidad jurídica al nuevo Estatuto: por la legalidad de su tramitación y porque la victoria de los «síes» sobre los «noes» por 73,9 a 20,7 expresa una mayoría irrebatible. Pero tampoco a nadie se le puede negar el derecho a objetar que la escasa participación -de los 5.300.000 catalanes que podían votar sólo 2.532.000 lo hicieron, mientras 2.593.000 se desentendieron- revela el desinterés popular por un asunto ajeno a los intereses e inquietudes de los ciudadanos y un rechazo a las maniobras de los políticos que han provocado una innecesaria crispación en el conjunto de los españoles; una notable inquietud entre la clase empresarial catalana; un indeseable efecto imitación en los dirigentes del resto de las Comunidades Autónomas. No se puede negar ese derecho. Y siempre habrá quien entienda que la simbólica victoria de la abstención militante, superior a la mitad de la población, resta legitimidad moral a una reforma legalmente aprobada.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento