La Unión Sindical Progresista de la Policía Local (Usppl) de El Puerto ha denunciado, a través de un comunicado, que los agentes municipales no realizan prácticas de tiro desde el verano de 2005. «No entendemos como el alcalde le hace entrega de armas de fuego a los funcionarios de Policía y no se les facilita las condiciones óptimas para que estén al día de su manejo y precisión», lamentó el colectivo.
Además, y debido a esta deficiencia, el sindicato alertó de los problemas que podrían ocasionar esta ausencia de prácticas. «Una desafortunada utilización del arma puede generar una situación desgraciada», explica la sección sindical de Policía. Pero, según explicaron, «lo más grave» de esta circunstancia es que los nuevos agentes, que ingresaron hace menos de un año, y se les ha adjudicado armas para el servicio, «no saben si el arma está en condiciones, si no hacen prácticas alguna».
Cursos
El sindicato insistió al alcalde, Hernán Díaz, en la necesidad de realizar las prácticas de tiro en periodos de tiempo más breves, y en condiciones y lugares adecuados. De esta forma, consideraron que podrían adquirir mejores conocimientos de las técnicas y mayor destreza en su desempeño.
Además, los representantes sindicales solicitaron que se les impartan cursos de formación «dirigidos a poder alcanzar una formación y un equilibrio psíquico que nos permita afrontar cualquier situación extrema con resultados favorables». Por otro lado, los agentes denuncian que ya han sido repetidas las ocasiones en las que se han dirigido al Ayuntamiento solicitando este tipo de reclamaciones. Este es el caso de los cursos de defensa personal, otras veces demandados, «y de lo que se nos ha hecho caso omiso», lamentan.
«Es obvio que esto no da votos», reinvidicó la sección sindical, «las multas por el casco sí dan votos, al menos buena imagen, que es lo que se trata de dar». La Usppl criticó la falta de medios con la que desarrollan su profesión. «Al igual que los albañiles necesitan el casco protector, o arneses cuando están por los andamios, nosotros necesitamos medios de protección y autoprotección, y destreza en el manejo de ellos», explicaron.
Para el sindicato de Policía, el alcalde es el único responsable de que «estemos para lavar su imagen y no para prestar un servicio de calidad al ciudadano».