Ucrania se rehabilita gracias a un magnífico Rebrov Los de Blokhin siguen vivos en el Mundial a costa de la cándida Arabia Saudí I. TYLKO/Ucrania sigue viva en su primer Mundial. Se lo puede agradecer a la extrema candidez de los 'hijos del desierto', a su necesidad de ganar y lavar la imagen, y a la revolución de Blokhin, que acertó al hacer cuatro cambios con respecto al choque ante España. Sobre todo, con la alineación de Rebrov, un veterano de 31 años que ha perdido velocidad, pero que posee toque, desborde, disparo y, sobre todo, inteligencia. Shevchenko, con su técnico. | | ImprimirEnviar | | Alineaciones
Goles
Árbitro
Incidencias
LA FICHA | Arabia Saudí: Zaid, Dokhi (Khathran, min. 54), Tukar, Al Montashari, Sulimani, Al Ghamdi, Aziz, Kariri, Noor (Al Jaber, min. 76), Ameen (Al Hawsawi, min. 54) y Al Kahtani.
Ucrania: Shovkovskiy; Gusev, Rusol, Sviderskyi , Nesmaschnyi, Rebrov (Rotan, min. 71), Tymoshchyuk, Shelaev, Kalinichenko, Voronin (Gusin, min. 78) y Shevchenko (Milevskyi, min. 85).
0-1: Minuto 4. Rusol
0-2: Minuto 36. Rebrov.
0-3: Minuto 47. Shevchenko.
0-4: Minuto 85. Kalinichenko.
Graham Poll (Inglaterra). Amonestó a los saudíes Dokhy (m.41), Al Ghamdi (m.56), Saud Kariri (m.72) y a los ucranianos Nesmachny (m.2), Kalinichenko (m.76), Svidersky (m.88).
50.000 espectadores en el Aol Arena. Llovió durante todo el partido |
| |
|
Parecía acabado, pero Rebrov recobró la felicidad en su regreso al Dínamo y Blokhin se ha dado cuenta de que lo necesita. Situado como interior derecho pero con plena libertad, manejó a su equipo mientras le aguantaron las fuerzas. Dribló, se ofreció, auxilió al compañero, organizó y, encima, firmó un gran y lejano disparo que supuso la sentencia para los saudíes.
Todo salió a pedir de boca del combinado al que España hizo trizas. Incluso Shevchenko, lejos de su mejor versión, pudo celebrar su estreno como goleador mundialista. Ante la pasividad de sus marcadores, improvisados padres condescendientes, firmó con la testa el 0-3 en el primer minuto de la segunda parte. Luego, regaló el cuarto a Kalinichenko con un pase genial y poco después se retiró y devolvió el ánimo de la grada, que le aclamó al grito de '¿Sheva, Sheva!'.
Aún vivos
Ocurre que esta vez, Ucrania se midió con un rival que no marca ni de lejos. Algunos de sus 'príncipes' poseen técnica, visión de juego, pero se nota que, por culpa de las trabas que les ponen para salir de su país, no pueden crecer en el torneo doméstico. Les falta el plus de cualquier selección con profesionales fogueados en las grandes ligas.
Cuesta creer que los saudíes acabasen la clasificación por delante de Corea y que lleguen a la última jornada sin estar eliminados. Pero España no tiene nada que temer y Luis puede hacer cuantos cambios estime oportunos.
La puesta en escena ya dejó patente lo que sería el resto del partido. Los ucranianos impusieron un alto ritmo. Exigidos por un técnico que no paraba de arengarles, de gritarles, salieron decididos a merendarse al adversario. El triunfo era cuestión de vida o muerte. Acoso y derribo. Esa era la orden impartida por el 'ogro'. Como físicamente no hay color, era cuestión de explotar ese arma.
A los ucranianos les ocurrió justo lo contrario que ante España. En su primera llegada, encarrilaron el triunfo. En cualquier equipo de cierta talla, es impensable que se permita un remate solo a un jugador como Rusol. A partir de ahí, coser y cantar.
|