La voz Digital
Martes, 20 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


JEREZ
conferencia española de consejos reguladores vitivinícolas
La CECRV muestra su rechazo a la denominación "Viñedos de España"
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), en la que se engloba el Consejo Regulador de los Vinos de Jerez, manifestó hoy un "rechazo frontal" al borrador de la Orden por la que se solicita el reconocimiento de la denominación "Viñedos de España".
La petición se realizó para los vinos de mesa con derecho a la mención tradicional "vinos de la tierra" producidos en la zona geográfica delimitada en dicho borrador.
La negativa, según explicó la plataforma en un comunicado, no fue tanto por el tratamiento como mención tradicional de "vino de la tierra" sino por el uso de la marca "España" como soporte para vender los excedentes de vino de más baja calidad y de menor precio, con el consiguiente perjuicio para los vinos españoles de mayor calidad.
La Asamblea General de las denominaciones de origen españolas dijo mostrar también su "sorpresa" ante "la urgencia de la publicación de este borrador que aborda una cuestión importante para el sector, que en absoluto está consensuada con el propio sector y cuya aprobación tendrá una importancia vital para el futuro de nuestros vinos".
El borrador plantea para la Conferencia dudas sobre la legalidad de la Orden, ya que ésta "podría contravenir la normativa europea que regula las indicaciones geográficas de calidad".
La CECRV remitirá una carta a la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, y al secretario general de Agricultura y Alimentación del mismo Ministerio, Josep Puxeu, en la que les manifestará la oposición frontal de las denominaciones de origen españolas al borrador de la Orden.
Desde la situación real de la comercialización del vino en el mercado nacional, la plataforma recordó que "las denominaciones de origen suponen el 40 por ciento de la producción española y el 60 por ciento del valor de la misma.
Además, las "ventas del vino con denominación de origen son las únicas que registran un ligero crecimiento frente al descenso de la comercialización de los vinos de mesa que ven caer su cuota de negocio a pesar de sus ínfimos precios".



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento