La voz Digital
Martes, 20 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
Campaña "Avanzando Juntos Hacia Adelante"
El presidente de Irak pide ayuda a partidos políticos y medios para reforzar la seguridad
Reclama a los clérigos musulmanes -suníes y chiíes- que rechacen el "odio y a los que perpetran crímenes en nombre de la religión"
El presidente de Irak pide ayuda a partidos políticos y medios para reforzar la seguridad
El presidente Jalal Talabani (d) es recibido por el primer ministro de Irak, Nouri Al-Maliki, antes de su reunión de hoy en la fortificada Zona Verde de Bagdad. / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El presidente de Irak, Yalal Talabani, ha pedido hoy la ayuda de los partidos políticos para que el plan de seguridad impuesto en Bagdad hace siete días tenga éxito en disponer la seguridad y la tranquilidad. "Pido a los partidos y fuerzas políticas manifestar con claridad y franqueza su repudio al terrorismo, y su respaldo al plan de seguridad para ayudar a sus responsables a llevarlo a cabo", recalcó Talabani en un comunicado de la presidencia iraquí.
En ese sentido, el mandatario aseguró que "cualquier campaña de seguridad, sea cual sea su perfección y el tamaño de fuerzas y equipos que disponga, no logrará su objetivo sin el respaldo de todos los estratos del pueblo". Talabani también se dirigió a los clérigos musulmanes -suníes y chiíes- y cristianos para que en su sermones promuevan "la tolerancia, la amistad, y el rechazo al odio y a los que perpetran crímenes en nombre de la religión". Por último, instó a los medios de información a estar a "la altura de la responsabilidad para defender la verdad de la vida contra la muerte que siembran los terroristas, por lo que deben combatir toda acción que lleve al derramamiento de sangre iraquí, y que atente contra la seguridad de la gente y dañe la economía nacional".
La campaña de seguridad, denominada "Avanzando Juntos Hacia Adelante", que no tiene estipulada una fecha de conclusión, comenzó hace siete días, e incluye la inspección de vehículos y viviendas y el lanzamiento de operaciones en zonas sospechosas. El plan impuso el toque de queda en Bagdad y sus alrededores entre las 21.00 hora local (17.00 GMT), hasta las 06.00, como parte de las medidas para acabar con la ola de violencia diaria que ha costado la vida a miles de personas. También prevé la prohibición a la circulación de vehículos en la capital los viernes, desde las 11.00 y durante cuatro horas, el periodo del día en el que miles de creyentes se dirigen a las mezquitas para participar en la oración.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento