La voz Digital
Martes, 20 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
operación antiterrorista
El Gobierno niega que las detenciones afecten al 'proceso de paz'
Otegi valora la operación como un ataque «nítido y frontal»
Conde-Pumpido: La Fiscalía seguirá actuando «en todo aquello que le corresponde»
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha garantizado hoy que la Fiscalía seguirá actuando "en todo aquello que le corresponde" y en lo "que es preferente actuar", como en las operación contra el aparato de extorsión de ETA llevada a cabo hoy en Francia y España. El fiscal general ha asegurado además haber estado "puntualmente informado" sobre el desarrollo de esta operación, "fruto de la colaboración entre España y Francia, y de un equipo conjunto entre la Audiencia Nacional y la justicia francesa".
Rubalcaba: «No hay ningún dato que impida continuar con el proceso de paz»
El ministro del Interior ha afirmado hoy que la operación policial que ha supuesto la detención en Francia y España de 12 presuntos miembros del aparato de extorsión de ETA no afecta "en nada" al proceso de paz. "Se trata de una investigación que comenzó hace dos años" y "no hay ningún dato significativo que impida continuar con el proceso de paz que el Gobierno pretende seguir desarrollando", ha declarado Rubalcaba ante la prensa en el Congreso.
López Aguilar: «Esto no altera en lo más mínimo el curso de ruta»
El ministro de Justicia ha indicado hoy en el Congreso que la operación policial llevada a cabo en España y Francia contra las tramas de extorsión de ETA pone de manifiesto que las instituciones del Estado "funcionan con normalidad", y se mostró convencido de que esto "no altere lo más mínimo" el proceso de diálogo. "Esto no altera en lo más mínimo el curso de ruta del que es responsable el Gobierno para el aprovechamiento de una oportunidad histórica de poner punto final a la violencia de ETA y a sus manifestaciones intimidatorias y coactivas, entre ellas la trama de extorsión", ha apostillado.
Leopoldo Barreda: «Es el camino para acabar con la banda terrorista y no la negociación política»
El portavoz del PP vasco, Leopoldo Barreda, ha ha asegurado que esta operación "es el camino para acabar con la banda terrorista y no la negociación política". En su opinión, la sociedad vasca en general "está en la buena dirección. Es lo que hay que hacer porque la banda terrorista ETA es el enemigo de la sociedad democrática".
Otegi: Es un ataque «nítido y frontal» contra las esperanzas de paz
El portavoz de Batasuna ha considerado hoy que la operación policial desarrollada hoy contra el aparato de extorsión de ETA es un ataque "nítido y frontal" contra las esperanzas de paz "que hay en la sociedad vasca". Además, afirmó que "no se corresponde con la actual situación". Otegi ha preguntado al Ejecutivo de Rodríguez Zapatero "en qué contribuye a superar el conflicto y abordar el proceso de paz".
Fernando Moraleda: «Los jueces funcionan y la policía funciona»
El secretario de Estado de Comunicación ha afirmado esta mañana que la operación contra el aparato de extorsión de ETA demuestra que "los jueces funcionan y la policía funcionan". Los resultados del trabajo de las Fuerzas de Seguridad "están a la vista, aunque a veces haya que esperar días o meses", según ha comentado. Moraleda ha felicitado a los responsables de la operación españoles y franceses.
Duran i Lleida: «No hay motivo para que dejen de actuar los jueces»
El portavoz parlamentario de CiU ha confiado hoy en que las detenciones no tengan influencia en el proceso de paz, ya que "no se puede pedir" que jueces y fuerzas de seguridad dejen de actuar. "Todos deben tener presente cuál es el horizonte, pero no hay ningún motivo para que dejen de actuar los agentes de seguridad del Estado y los jueces", ha insistido.
Miguel Sanz: «La justicia actúa maravillosamente bien»
El presidente de Navarra ha afirmado hoy que esto demuestra que "el Estado de derecho funciona y que la justicia actúa maravillosamente bien, y no en virtud de coyunturas políticas". "Siempre es positivo que el que delinque al final termine en manos de la justicia", ha indicad el presidente navarro, quien ha subrayado que la extorsión a los empresarios "es una manera de cometer delitos y de poner palos en la ruedas del proceso de paz".
Mikel Arana: «Habrá quien pregunte por qué se activa ahora la operación»
El portavoz de la Presidencia de Ezker Batua-Berdeak ha pedido hoy prudencia ante la operación contra el aparato de extorsión de ETA y ha reclamado que "no se utilice" boicotear el proceso de paz". En un comunicado, Arana ha precisado que la citada operación tiene su origen en un sumario de 1998 contra la red de extorsión de ETA y le consta que "también habrá quien se pregunte por qué se activa ahora, coincidiendo en el tiempo con el anuncio del diálogo con ETA y con las conversaciones previas a la constitución de una mesa de partidos políticos en Euskadi".



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento