La voz Digital
Lunes, 19 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
Deportes
«Las declaraciones de Morales aceleraron mi salida del equipo»
Lucas Alcaraz no guarda rencor a nadie tras desvincularse definitivamente del Xerez y hace balance de una campaña «con muchos calificativos»
«Las declaraciones de Morales aceleraron mi salida del equipo»
SERENO. Alcaraz, en el momento de la entrevista. / TAMARA SÁNCHEZ
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Sería muy fácil decir que Lucas Alcaraz está como si se hubiera quitado un peso de encima ahora que se ha desvinculado del Xerez. Demasiado elemental. Como una constante en toda la temporada, su semblante sigue siendo serio, frío, responsable; sin duda, el peso de ser entrenador se lleva siempre, aunque ahora sea un técnico sin equipo, probablemente por poco tiempo. Lucas Alcaraz atendió a LA VOZ antes de que partiera hacia su tierra natal, Granada, para empezar a planear su nueva vida. Sin acritud ni rencor diseccionó su pasado azulino tras dejar al Xerez con la mejor puntuación de su historia en Segunda División.

-¿Qué calificativo utilizaría para definir la temporada?

-Utilizaría varios calificativos, no sólo uno. Ha sido una temporada extraña, ha sido buena y ha sido una campaña que pasará a la historia por los récords que se han logrado. Lo que sí es cierto es que ha sido desconcertante por cómo se han desarrollado los acontecimientos.

-El Xerez ha obtenido la mejor puntuación de su historia.

-Sí, el equipo ha estado prácticamente entre los cinco o seis primeros durante todo año. Ha estado el primero seis meses, se ha hecho la mejor primera vuelta de la historia, se ha batido el récord de puntos, de goles pero no deja de ser desconcertante esa racha intermedia en el mes de febrero.

-¿El equipo ha jugado como usted ha querido?

-Hombre, los equipos pasan procesos. Sí que es cierto que la idea que teníamos del fútbol se acerca más a lo que hicimos en la primera vuelta. Si no lo hemos realizado también en la segunda, habrá sido por errores míos.

-Muchos periodistas coinciden en que el momento de inflexión fue el partido contra el Castilla.

-Eso puede ser un accidente, lo que ocurre es que si a las dos semanas lo repites contra el Castellón, ya deja de ser un accidente. Para mí el punto de inflexión lo determinan cuatro partidos: el de Castellón fuera, luego los dos de casa contra Lleida y Numancia y luego ante el Tenerife. Ese fue el mes que hizo que no llegáramos donde queríamos.

-¿Llegó a sentirse desesperado buscando soluciones?

-Sí, pero no sólo yo, sino todos. Hombre, era una desesperación sensata porque en ningún momento hubo problemas de ningún tipo y la convivencia siempre fue buenísima, pero sí es cierto que hubo desaliento.

-De la afición no puede tener reproches.

-Ninguno. La afición estuvo con el equipo sensacional. Se batió el récord de socios y de asistencia a Chapín, pero una asistencia continuada en los meses, no en un encuentro puntual. Si al final protestaron ha sido lógico, el que te ha querido tanto es normal que te regañe al final.

-¿Se ha encontrado el Xerez que esperaba?

-El Xerez se está haciendo y prueba de ello es que se ha reforzado la parcela administrativa y deportiva en estos momentos.

-Lo que es indudable es que el proyecto que firmó con el club se estaba cumpliendo poco a poco a nivel deportivo.

-Sí, pero los proyectos se diseñan en frío y luego hay muchas circunstancias que hacen que se erosionen. Por eso es bueno que se refresque para el año que viene.

-¿Ha sido amistoso el acuerdo con el club?

-Sí, muy bien. Tanto el club en su parcela de dejarme ir, y yo, en la de dar facilidades en la forma de pago, hemos acabado de forma amistosa. Me considero amigo del presidente y de la gente del club.

-¿La palabra 'ascenso' ya se comentaba en el vestuario xerecista en Navidad?

-La verdad es que sí. Distinto es que no se cambie el discurso por no aumentar la presión y por seguir un poco en la línea, un poco como una superstición. Pero claro que pensamos en ascender, un equipo con 43 puntos en la primera vuelta tiene que pensar en subir pero nos iba muy bien el discurso de los 50 puntos y lo que va bien no se toca, dicen.

-¿Cree que el equipo se confió?

-Un poco sí. Hubo una fase donde nos confiamos tras venir de Navidad en la que goleamos al Nástic. Internamente, nos relajamos aunque no por mucho tiempo. Luego pasamos a tener una tensión desmesurada cuando todavía quedaba mucho.

-¿Está contento con el comportamiento de los medios en esas fechas?

-Los medios de comunicación en el momento que hizo falta, en esos once partidos, tuvieron un comportamiento ejemplar con el equipo. Hicieron lo que hacía falta, luego ya al final, se desvirtuó un poco la situación, pero eso es algo normal a final de temporada.

-¿Se va del Xerez por algún motivo que no sea el desgaste que sufrirá su persona la temporada que viene?

-No, ha sido una reflexión bastante profunda, de mucho tiempo. Me llevó mucho tiempo decidirme pero yo soy un hombre que se guía mucho por las sensaciones, a pesar de que mis relaciones con el club eran excelentes.

-¿Las declaraciones de Morales no inclinaron la balanza para que se marchara?, ¿No lo vio más claro entonces?

-Digamos que lo que hizo fue que se acelerara el proceso. Yo cuando decidí marcharme tuve mis dudas, pero cuando habló el presidente lo ví entonces más claro, aceleró el proceso de mi marcha.

-Siempre se ha comentado que el Xerez no tiene todavía estructura de club, ¿Está de acuerdo?

-Hombre, tiene que crearla. El Xerez ha pasado unos años donde sólo ha podido subsistir y cuando solamente se puede subsistir no se pueden crear estructuras, simplemente hacer una economía de supervivencia. El Xerez de aquí a unos años, ya se está viendo poco a poco, será distinto porque antes ha estado más pendiente de sobrevivir. Ahora toca sumar.

-¿Qué le ha enseñado esta temporada?

-Siempre se aprende algo, me ha enseñado muchas pequeñas cosas. Todos los años se vive algo nuevo. En el Racing no viví lo mismo que en El Recreativo y aquí en el Xerez, igual.

-¿Cómo ve la incorporación de Antonio Fernández como director deportivo del club?

-Es un hombre que viene con mucha ilusión. Habrá que valorar su trabajo el año que viene, pues él llega de ver fútbol para el Sevilla, un equipo con unas necesidades diferentes de las del Xerez. Yo estoy plenamente convencido de que lo va a hacer muy bien, hay que darle tiempo y dejarlo trabajar con tranquilidad.

-¿Ha hablado de futuro con él?

-Me ha pedido su opinión sobre algunas cosas y yo se las he dado.

-En cuanto a su futuro, ¿Ya sabe dónde entrenará la próxima temporada?

-Ahora empezaré a tener conversaciones con otros equipos.

-¿Se han quedado muchas promesas por cumplir?

-El Xerez me ha dado todo lo que ha podido y para mí, con eso es suficiente. Tanto el presidente como el club me han dado lo que han tenido y el que da lo que tiene no se le puede pedir más, esa es una frase del presidente.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento