La voz Digital
Domingo, 18 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
Opinion
Suspensos en vocabulario
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Un estudio estadístico viene a confirmar lo que todos intuíamos: el vocabulario de nuestros jóvenes es parco, limitado y está definitivamente empobrecido por la falta de lectura y el uso abusivo e incorrecto de internet. En concreto, a la provincia le cabe el dudoso honor de ocupar el vagón de cola en materia de riqueza léxica. La desesperación de los docentes va pareja a la desidia general a la hora de afrontar la situación con medios suficientes y métodos alternativos a la tradicional receta de mucho «hincar los codos» y «poca comprensión». A las carencias tradicionales del sistema, hay que añadir ahora la influencia negativa de las abreviaturas habituales en los SMS y la aparición de fórmulas de ocio que nada tienen que ver con el lenguaje, como los videojuegos. Ante una problemática tan compleja y creciente, conviene apelar a la lógica más estricta de las administraciones: o hay terapia de choque, o en un par de generaciones nuestros jóvenes se comunicarán con monosílabos.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento