La voz Digital
Domingo, 18 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
Opinion
Biodiversidad agrícola
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El alto nivel de apoyo alcanzado por el Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y la Alimentación -más de 100 países- es la mejor muestra del crucial papel que para nuestra propia supervivencia juega la decisión de asegurar los recursos para la alimentación y la agricultura. Una diversidad que, según la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, ha sufrido durante el siglo pasado la pérdida de tres cuartas partes de las especies cultivables -hoy reducidas a un centenar- y que en virtud del consenso alcanzado con este Tratado, cuyas primeras bases comenzaron a fraguarse en 1979, se intentará frenar ahora de una manera sistemática.

Los recursos fitogenéticos son fundamentales para el hombre, además de ser una parte importante de nuestra herencia cultural, y sin embargo se están perdiendo como consecuencia de la adopción de una agricultura tecnificada con altos rendimientos pero que desplaza prácticas antiguas que utilizaban las variedades de uso tradicional.

Promover la disponibilidad y utilización sostenible de estos recursos para las generaciones presentes y futuras es indispensable, puesto que constituyen la base de la biodiversidad agrícola y, por lo tanto, de nuestra seguridad alimentaria. Las variedades modernas comerciales, de amplia adaptación y gran productividad, pero de estrecha variabilidad, tendrán que responder a retos futuros impredecibles como plagas, sequías, erosión del suelo o las propias enfermedades de las plantas, que en épocas no muy lejanas han causado graves crisis de hambruna en Europa. La necesidad de conservar adecuadamente los recursos fitogenéticos aumenta aún más si tenemos en cuenta que nuestra agricultura depende de un número relativamente escaso de cultivos; de las cerca de 10.000 especies vegetales que el hombre ha usado para alimentarse a lo largo de la historia, solo unos 150 cultivos alcanzan hoy un nivel importante y, lo que resulta más alarmante, el 90% de la alimentación mundial está basada en sólo 30 especies vegetales y unas pocas docenas de variedades, de las que dependemos prácticamente 6.000 millones de personas.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento