La voz Digital
Domingo, 18 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
reacciones del presidente del gobierno
Zapatero felicita a los catalanes y pide al PP que abandone posiciones del pasado
El jefe del Gobierno cree que el amplio respaldo al Estatut le da "toda la fuerza democrática" e insta al PP a que acepte el resultado
Zapatero felicita a los catalanes y pide al PP que abandone posiciones del pasado
El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la rueda de prensa en la que ha valorado los resultados del referéndum. AP
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dicho hoy que el amplio respaldo al Estatut le da "toda la fuerza democrática", y tras garantizar lealtad para desarrollarlo, ha instado al PP a que, después de que los catalanes hayan "hablado claro", abandone posiciones del pasado y acepte el resultado.
Zapatero ha hecho estas consideraciones en una comparecencia ante los periodistas en el Palacio de la Moncloa tras conocer los datos del referéndum celebrado hoy en Cataluña. El jefe del Ejecutivo ha expresado su felicitación a los ciudadanos catalanes por el resultado del referéndum y ha agradecido su labor a todas las personas que han contribuido al normal desarrollo de la jornada de hoy.
Ha añadido que la normalidad ha sido la nota más destacada, tanto en el ejercicio del derecho al voto, como en el porcentaje de participación en comparación con la media de los referendos autonómicos, como en el amplio apoyo que ha recibido el nuevo Estatut.
"Tres de cada cuatro ciudadanos que han acudido a las urnas han apoyado con su voto la propuesta de reforma estatutaria, han ratificado así ampliamente el texto acordado entre los representantes del Parlamento de Cataluña y las Cortes Generales, en las que descansa la soberanía del conjunto de los ciudadanos españoles", ha añadido.
Ante la reacción del líder del PP, Mariano Rajoy (quien consideró que los catalanes "han rechazado" el "proyecto personal" de Zapatero y le ha exigido que "paralice esta operación" de "liquidación de la España constitucional" aprobada en 1978), el presidente del Gobierno ha respondido que hay algunas posiciones que ya "son del pasado".
Ha dicho que hoy se termina un proceso después de que los catalanes hayan "hablado claro" y hayan refrendado un Estatuto que, ha asegurado, va dar muy buenos resultados para Cataluña y para el conjunto de España. "Uno puede seguir, como tienen cierta tendencia algunos líderes políticos, en estar siempre un tiempo atrás, pero cuando las cosas se han consolidado y se han perfeccionado todos los trámites, lo que queda, lógicamente, es aceptarlo", ha señalado.
Un Estatut, también para los que vataron en contra
El jefe del Ejecutivo ha añadido que él no va a decir nada a los que han defendido el no después del resultado que han logrado en el referéndum, salvo trasladarles que "este Estatuto también es de ellos, de todos los ciudadanos, de todas las ideas". Y ha asegurado que el resto de Estatutos que se reformen también serán para todos, "y todos -precisó- se beneficiarán del avance de la España autonómica que tan buenos resultados ha dado a España y, sobre todo, a los ciudadanos".
El presidente del Gobierno cree que, con el nuevo Estatuto, Cataluña verá mejor reconocida su identidad propia, dispondrá de un mejor instrumento para ejercer su autogobierno y se preservará el rico pluralismo de la sociedad catalana.
También ha señalado que este nuevo marco normativo se abre a todas las fuerzas políticas, a todas las ideas y a todos los ciudadanos, y subrayó que el desarrollo del Estatuto requerirá de una cooperación leal entre Gobiernos. Al hilo de ello, garantizó que el Ejecutivo compromete esa cooperación leal con el Ejecutivo catalán y con todas las fuerzas políticas, así como con los gobiernos de las demás Comunidades Autónomas.
"La España autonómica avanza, la España que ha cosechado éxitos para nuestro progreso y para nuestro bienestar, y lo hace con la normalidad institucional propia de una democracia sólida, asentada en la Constitución, y que ha demostrado sobradamente su capacidad para vertebrar la convivencia entre españoles", ha señalado.
El presidente del Gobierno considera que el actual proceso de reformas estatutarias acercará más el poder a los ciudadanos e integrará mejor el proyecto común de España. Por todo ello, ha insistido en que hoy hay que felicitar a Cataluña, a sus ciudadanos y a todos los demás españoles.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento