5.309.767 catalanes está llamados a ejercer su derecho al voto en el referéndum sobre la reforma del Estatuto de Cataluña, que se decide hoy. Esta cifra representa 857.971 personas más de las que pudieron hacerlo en el Estatut de Sau, aprobado en 1979.
9.600 agentes de los Mossos d'Esquadra, del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y de la Guardia Civil velan por la seguridad ciudadana en una jornada con cielos nublados en Cataluña y con sol en algunos puntos. Estas nubes a partir del mediodía desembocarán en tormentas puntuales en cualquier punto del territorio, según las previsiones del Servicio Meteorológico de Catalunya.
La incógnita sobre la candidatura del PSC a la Generalitat, los incidentes sufridos por el PP en algunos actos en Cataluña, las resoluciones de la Junta Electoral Central (JEC) y la pugna nacionalista entre CiU y ERC han marcado la campaña del referéndum del Estatut , que hoy será sometido a votación.
Piqué, el más madrugador
Hasta el momento, las únicas incidencias se han producido en cinco colegios electorales que han aparecido con las cerraduras inutilizadas con silicona. El presidente del PP en Cataluña, Josep Piqué, ha sido el primer político catalán en acudir a las urnas esta mañana para votar el referéndum sobre el nuevo proyecto de Estatut.
Aunque se abstenido de hacer ninguna valoración política hasta que se sepan los resultados, el político catalán ha dicho que se trata de un referéndum "muy serio", ya que los catalanes tienen la oportunidad de "dar su opinión sobre el futuro de las intituciones de autogobierno", y en el que, una manera de darla es también "no yendo a votar".