Convergencia i Unió prevé negociar con el Gobierno la recuperación de una deducción fiscal para los gastos sanitarios, petición que ha hecho en el Senado para intentar incluirla en el proyecto de ley de reforma de los impuestos de la renta y de sociedades.
Este beneficio, ligado a los desembolsos hechos por honorarios médicos, gastos de clínica y cuotas satisfechas a mutualidades o sociedades de seguros médicos, desapareció como tal en 1998, con la primera reforma del impuesto de la Renta hecha por el PP tras su llegada al Ejecutivo. La nueva ayuda para los contribuyentes sería equivalente al 15% de la cuota íntegra del IRPF.
La cuantía a descontar, no obstante, tendría un límite de 500 euros por persona, ya que además de a sus propios gastos, el contribuyente podría aplicar la misma deducción a las cantidades correspondientes a su cónyuge y a aquellos hijos menores de 25 años que convivan con ellos. CiU justifica su solicitud en la necesidad de «recompensar el esfuerzo de tantas familias» que afrontan su cobertura sanitaria de manera privada. De ser aprobada, la medida tendría efectos retroactivos desde el 1 de enero, y podría incluirse en la renta del próximo año.