La voz Digital
Viernes, 16 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
Temas
Un cambio de armas hace pocas semanas
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

En marzo del año 2002, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba la necesidad de que la Guardia Civil se equipara con nuevos modelos de armas. Dependiendo de la escala de mando, el Instituto Armado reservó las H & K USP, la Beretta 92 FS y la SIC Sauer SP 2009; todas ellas dentro de la categoría de arma corta semiautomática, del calibre 9 milímetros parabellum.

Esta publicación en el BOE fue el inicio de un largo proceso que se ha llevado a cabo en cada una de las comandancias españolas para que sus agentes cambiaran sus antiguas pistolas por aquellas aprobadas por la Dirección General.

A la escala de cabos y guardias (a la que pertenece el agente de Jimena) fue adjudicada la Beretta 92 FS, que era el arma que portaba el funcionario investigado la tarde fatídica. Pese a que la orden fue publicada en 2002, no ha sido hasta escasas semanas cuando el nuevo armamento ha llegado a las dos comandancias gaditanas (Cádiz y Algeciras).

Fuentes de la Guardia Civil consultadas por este periódico explicaron la gran diferencia que hay entre la Beretta y la pistola Star que portaban hace poco los agentes de la Benemérita: la Star es un arma que cuando se le quita el cargador, es imposible que se dispare la bala que se guarda en la recámara porque el gatillo no se desplaza y no se martillea el percutor. En cambio, la Beretta, gracias a su doble acción, puede disparar incluso con el cargador quitado. Las mismas fuentes apuntaron la posibilidad de que el funcionario estuviera manipulando el arma, quitara el cargador como medida de seguridad y olvidara que su nueva pistola podía accionarse sin el alimentador de munición.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento