La voz Digital
Viernes, 16 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


SANLÚCAR
SANLÚCAR
Acusan al Ayuntamiento de utilizar una zona verde como depósito para obras
Ecologistas en Acción critica la política municipal del área de Medio Ambiente y sugiere la creación de una nueva normativa que regule la tala de árboles
Acusan al Ayuntamiento de utilizar una zona verde como depósito para obras
INDIGNACIÓN. Los ecologistas denuncian que el Gobierno municipal no cuida las zonas verdes. / LA VOZ
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La política medioambiental del equipo de Gobierno sigue provocando indignación entre los miembros de Ecologistas en Acción. Tras la reciente demolición de dos árboles centenarios junto al Castillo de Santiago, el colectivo denunció ayer que las zonas verdes de la histórica plaza de La Paz están siendo utilizadas como depósito de materiales de obra para la ejecución del proyecto municipal de Regeneración del Barrio Alto.

«La zona se ha convertido en un auténtico vertedero de vallas metálicas, arquetas de hormigón, elementos de alcantarillado, palés de madera, escombros y maquinaria pesada provocando en las especies vegetales existentes daños irreparables y afectando gravemente al suelo, las raíces y la cobertura vegetal», explicó Jose Manuel Franco, portavoz local de Ecologistas en Acción.

Asimismo, el colectivo volvió a reiterar su «rechazo» a la «constante tala de árboles emprendida por el Gobierno municipal». «Ecologistas en Acción no admite el argumento de que no pasa nada por talar algunos árboles puesto que se repondrán en mayor número, porque no es lo mismo un árbol maduro que otro recién plantado que es posible que no prospere», añadió Franco.

En este sentido, el grupo ecologista exigió ayer al actual equipo de Gobierno la creación una normativa municipal sobre los árboles urbanos homologada y consensuada por el órgano de participación ciudadana en esta materia, el Consejo Local de Medio Ambiente. «El Consejo es un organismo que lleva varios años sin convocarse pero al que es preciso acudir para que todos los ciudadanos estemos enterados y participemos en la política medioambiental», comentó el portavoz.

Polémica

Junto a la solicitud de la creación de la nueva normativa municipal para árboles, Ecologistas en Acción aprovechó ayer la oportunidad para pedir al Consistorio la elaboración de un inventario de los árboles de calles, plazas, paseos, parques y jardines públicos y privados, así como el desarrollo de una política municipal de podas encaminada a mantener la salud y el buen estado de los árboles «para el disfrute de los ciudadanos».

Por último, el colectivo solicitó la eliminación inmediata de un quiosco de churros en el centro de otra zona verde «ya que puede provocar la quema de la masa arbórea colindante».



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento