La Corporación local aprobó ayer por unanimidad, y de forma definitiva, el Plan Parcial de Fadricas II. Esta decisión permitirá desarrollar urbanísticamente una superficie metropolitana de 172.000 metros cuadrados de extensión, ubicada junto al polígono de Fadricas, de cara a la construcción de un nuevo parque industrial. La futura actuación derivará en la creación de 250 naves empresariales, 700 plazas de aparcamiento y alrededor de 1.600 puestos de trabajo.
A pesar del consenso mostrado por las distintas fuerzas políticas municipales durante el Pleno extraordinario celebrado la pasada jornada, el turno de intervenciones no estuvo exento de reproches por parte de los grupos de la oposición. Socialistas y populares acusaron al equipo de Gobierno de ignorar las necesidades industriales de la ciudad y de haber demorado el inicio de la ejecución del proyecto de Fadricas II durante 14 años, ya que el Plan General de Ordenación Urbana aprobado en 1992 ya reservaba para uso industrial los terrenos donde se erigirá el nuevo parque. De esta forma, El documento fijaba la ejecución del proyecto durante el primer cuatrienio de vigencia del Plan.
Reticencias
El edil socialista Carlos García Caballero aseveró en su alocución que el Consistorio isleño había dado prioridad en los últimos años al desarrollo de las áreas residenciales fijadas en el PGOU de 1992 en detrimento de las urgencias empresariales de la ciudad. «Todos los sectores urbanizables que correspondían a suelos residenciales, como el sector III Camposoto o el IV de La Milagrosa, han sido desarrollados y es mucha casualidad que sólo no se ha llevado a cabo el único que contemplaba suelo industrial», señaló García Caballero.
El concejal socialista también acusó a la Administración local de ser la única culpable de que Fadricas II no sea una realidad, ya que fue el PA, cuando ostentaba la mayoría absoluta, quien aprobó el Plan y marcó sus propios plazos. «Los cambios podrían haberse efectuado, el hecho de que el Ayuntamiento aprobara un plan parcial y realizase las modificaciones pertinentes del PGOU para construir las torres de la Casería así lo demuestran», afirmó García Caballero.
La portavoz popular, Carmen Pedemonte, fue mucho más breve en sus intervenciones, pero igual de contundente que el edil socialista. Pedemonte secundó las impresiones del PSOE afirmando que «El PA había dejado muy claro sus intereses durante los últimos años priorizando el suelo residencial frente al industrial».
Excusas
Por su parte, el portavoz andalucista, Francisco Romero, culpó de la demora acumulada a la tardanza de la Administración autonómica en la aprobación de ciertos trámites. «En 1999 consideramos imprescindible la habilitación de una conexión viaria con la variante de la autovía CA-33 para el éxito del proyecto. Por ello, la Corporación local aprobó una modificación provisional del PGOU en 2003, que no contó con el visto bueno de la Junta hasta el pasado mes de abril», indicó Romero.
Actualmente, Fadricas II espera la aprobación de los proyectos de reparcelación y urbanización.