La Denominación de Origen del jerez sabe que para competir en un mercado tan competitivo como el del vino no basta con la calidad del producto o la prestancia que le da a sus caldos una tradición milenaria que los convierte en únicos. Así lo expuso ayer el presidente del Consejo Regulador, Jorge Pascual, que en la inauguración de las jornadas tecnológicas organizadas por la empresa Schneider Electric dejó claro que los técnicos de las empresas del Marco deben asumir el reto de «apostar por la tecnología para dar respuesta a las nuevas demandas de mercados y consumidores».
Para ello, los vinos de Jerez no deben perder un ápice de su carácter, ya que «la tradición milenaria no está reñida con la modernidad más pujante». Y por eso, para Pascual la jornada de ayer en la que se analizaron las mejores formas de optimizar recursos, de ahorrar energía y de dar soluciones innovadoras a las necesidades de las bodegas llega en un momento oportuno en el que el sector del jerez «está contruyendo su futuro para frenar la caída de volumen y generar una mayor rentabilidad en toda la cadena».
En este reto de seguir adaptando los antiguos sistemas a la tecnología, desde la viña al embotellado, con mejoras en el cultivo, la utilización de fitosanitarios, la fermentación, e incluso los tapones para las botellas la empresa Schneider Electric ofertó ayer a los representantes del Marco su experiencia en la innovación tecnológica y se dio a conocer en este sector.
La empresa, con más de 3.000 empleados en toda España y un crecimiento sostenido, abarca esta nueva experiencia con el objetivo de centrar su oferta y adecuarla a las necesidades específicas de cada sector, por lo que la jornada de ayer sirvió para que tomaran nota de qué aspectos son los que realmente importan al Marco de Jerez.
Para clausurar este foro, el delegado de Promoción, Francisco Lebrero, también hizo hincapié en «el hecho diferencial que aporta la innovación, que debe estar unida a la esencia de nuestra viticultura», y estuvo de acuerdo con Jorge Pascual en que «es la mejor forma de crecer en calidad y de obtener puntos de ventaja en el mercado».