La voz Digital
Viernes, 16 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
ESPAÑA
El PP insiste en que no apoya a Zapatero para negociar con la banda, sino para acabar con ella
El presidente del Gobierno anuncia su voluntad de iniciar los contactos con los terroristas «en verano»
El PP insiste en que no apoya a Zapatero para negociar con la banda, sino para acabar con ella
CONSENSO. Zaplana instó a Zapatero a tomar la iniciativa. / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El PP emplazó ayer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a tomar la iniciativa para restablecer el consenso en el proceso abierto por el alto el fuego de ETA, suspendido tras el debate sobre el estado de la Nación con la ruptura anunciada en el Congreso por Mariano Rajoy. Pero se trata de un consenso con condiciones: «El presidente del Gobierno sabe que tiene todo nuestro apoyo para acabar con los terroristas, pero no para negociar con ellos, pagar precios políticos o sentarse en mesas». El portavoz popular, Eduardo Zaplana, volvió a dejar clara la posición de su partido, al tiempo que instó a José Luis Rodríguez Zapatero a «rectificar» y anular la entrevista prevista entre el PSE y Batasuna.

El líder de la oposición espera una llamada del jefe del Ejecutivo para escuchar sus propuestas sobre cómo se pueden restablecer las relaciones bilaterales. «La iniciativa le corresponde a él», declaró ayer Zaplana en referencia al presidente del Gobierno, a quien atribuyó toda responsabilidad en la recuperación de la alianza contra ETA. «Nuestra posición es clarísima», apuntó y recordó que el PP rompió con al Gobierno cuando anunció la apertura de un diálogo político con el partido ilegal que los populares no están dispuestos a respaldar.

No quiso explicar cuál será la decisión final de Rajoy sobre su disposición a reunirse próximamente con el presidente. Tampoco dijo si irá o no a La Moncloa , pero indicó que, en la conversación previa, espera que Rodríguez Zapatero le haga una propuesta concreta para recuperar la colaboración. «En función de esas iniciativas nosotros responderemos», añadió y dejó claro que lo que lo que el PP quiere es una rectificación del jefe del Gobierno.

Un clima determinado

Rodríguez Zapatero anunció el pasado miércoles, en la cadena Ser, que esperará a que se produzca un «clima y un ambiente determinado» para llamar a Mariano Rajoy. Preguntado Zaplana por las condiciones en las que se puede dar esa conversación, se remitió nuevamente a la decisión del jefe del Ejecutivo. «Él sabrá -dijo- el que establece el análisis del clima es el presidente del Gobierno».

Respecto a la apertura de un diálogo con ETA, Zapatero fue bastante explícito: «Mi voluntad es que los contactos con ETA comiencen este verano», indicó. En este sentido, afirmó que tiene «en la cabeza» la fecha exacta en la comparecerá, a finales de mes, en el Congreso para informar a los grupos parlamentarios del alto el fuego y de las comprobaciones hechas por las fuerzas de Seguridad del Estado sobre las actividades de ETA.

En respuesta a este anuncio, el portavoz popular insistió en la claridad de sus posiciones y dijo que su partido ha mantenido la misma decisión desde la declaración de alto el fuego, que pasa por plantear su respaldo condicionado al Ejecutivo para buscar el fin de ETA, «siempre que sea dentro del estado de Derecho y de los límites marcados». Explicó que el PP mantiene su colaboración en tanto que el Ejecutivo respete tales límites y si no «se retira el apoyo y se le pide que rectifique». Otra cosa sería, en su opinión, una confianza ciega. «Lo demás -dijo- es decir: ten fe y sígueme».

El presidente del PP de Cataluña, Josep Piqué, envió el mismo mensaje que Zaplana a Rodríguez Zapatero y atribuyó al Gobierno toda la responsabilidad del disenso. «Todos tenemos que hacer un esfuerzo -afirmó en declaraciones a Antena3- pero no creo que se nos pueda pedir especialmente a nosotros».

El dirigente catalán elogió el comportamiento de su jefe de filas, al que considera el mejor interlocutor que pueda tener un gobierno en un proceso como el abierto tras el alto el fuego de ETA. «Se siente profundamente dolido y traicionado, y con razón», dijo .



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento