ANTENAS. No es necesario modificar las antenas sino añadir uno o varios módulos dependiendo de las características de cada estación. |
|
ImprimirEnviar |
|
CLAVES DE LA SEXTAModalidades
Precios |
TDT: La Televisión Digital Terrestre permite, con la adaptación de la antena y la compra de un descodificador, la recepción de todas las cadenas generalistas (incluida La Sexta) con calidad digital, es gratuita.
Digital+: La única plataforma de televisión por satélite ofrece los partidos del Mundial en sus canales de deporte, además de contar con La Sexta en su dial 86.
Cable: ONO e Imagenio también cuentan con La Sexta en su oferta.
Onda Jerez: Ha cedido su canal tradicional, el 58, a la Sexta, por lo que esta nueva cadena se puede visionar sin apenas problemas en toda la ciudad.
Precio analógico: Para la instalación de un módulo extra que facilite la recepción analógica de La Sexta, hay que abonar entre 120 y 130 euros, lo cual incluye todas las operaciones de medición y el módulo.
Precio TDT: El precio medio de la modificación de la antena para adaptarla a la TDT es unos 50 euros por familia en un edificio de unas 20 viviendas. Sin embargo, dependiendo del tipo de vivienda, también puede oscilar entre los 350 y los 600 euros.
Precio transmodulación digital: Una tercera opción debido a los problemas en la capital es la instalación de un módulo digital que se transmodula a un canal analógico y permite ver La Sexta con calidad digital. Entre 400 y 500 euros. |
|
|
|
|
|
Ver el Mundial de Fútbol en la provincia se está convirtiendo en una verdadera odisea, a menos de que se disponga de televisión digital o por satélite. Y no sólo porque la lista de espera para el antenista se sitúa ya entre los 15 días y un mes, sino porque además, en la capital se recibe con interferencias, incluso en las comunidades que ya cuentan con un módulo específico para este canal. La causa es la peculiar configuración orográfica de la Bahía y la cercanía del canal 58 de La Sexta con el canal destinado a la señal de la Televisión Digital Terrestre. Así las cosas, cuando ya se han disputado cinco jornadas del Campeonato de Alemania, el 80% de los hogares de la capital no están adaptados y el resto lo recibe con interferencias.
En el resto de la provincia la situación es mejor, ya que en Jerez, la mayoría de los hogares cuentan con el módulo necesario, que servía para ver Onda Jerez, y en otras localidades se ha podido iniciar la instalación de antenas con anterioridad. Y es que la cesión de uno de los canales de la televisión local jerezana a la Sexta ha solventado cualquier problema y acelerado el proceso de adaptación.
En Cádiz se han juntado todos los inconvenientes posibles. Hasta el pasado viernes a las 15.00 horas, sólo tres horas antes del partido inaugural del Mundial, el canal 58 correspondiente a La Sexta estaba ocupado por otra emisora local, por lo que los antenistas no han podido efectuar la operación correspondiente para ajustar la señal. La coincidencia con el fin de semana ha llevado a que por ejemplo un antenista consultado sólo había instalado un módulo desde el lunes.
Pero es que una vez realizada la operación, que tiene un coste de entre 120 y 130 euros, los profesionales han constatado que existe una interferencia que dificulta la visión de la emisora. Aunque la señal es visible y audible, cuenta con unas molestas barras horizontales que hacen más difícil el seguimiento de los programas. Al parecer la causa está por una parte en el cruce de señales que se produce en la Bahía, cuya configuración natural dificulta la recepción, y en la ubicación de La Sexta en la banda de UHF (canal 58), muy cercano al canal elegido para la TDT.
Así las cosas, desde la patronal de antenistas de la provincia se advierte de que va a ser casi imposible cubrir todos los hogares de la capital antes del fin del mundial. «Dependiendo de las facilidades que tengamos, podemos cubrir unos 30 hogares diarios, lo cual no es suficiente», reconocen los antenistas. La lista de espera es larga, entre 15 y 30 días, y los profesionales recomiendan una solución definitiva, aunque más costosa, que es la adaptación a la TDT.
La ansiedad de los amantes del fútbol (pese a que Cuatro también ofrecerá algunos partidos) puede llevar a la aparición de antenistas piratas, que no ofrecen ninguna garantía y suelen pedir honorarios elevados. «Es algo que siempre se da, pero a la larga sale caro, porque no ofrece la más mínima garantía a corto plazo», advierten los antenistas.
Atención a los abusos en la televisión digital terrestre
Aunque obviamente no se puede generalizar entre todos los instaladores, la fiebre del Mundial de Alemania y la necesidad de adaptar las antenas colectivas para poder recibir la señal de La Sexta ha podido conducir a algunos abusos. Esta es la advertencia que ha lanzado la Federación de Consumidores en Acción (Facua) en Cádiz, que asegura haber recibido quejas de comunidades de vecinos por posibles precios abusivos por el servicio de instalación de los módulos necesarios para la recepción de la televisión digital terrestre (TDT).
Además de aumentar un 20% la venta de televisores, el Mundial de fútbol ha producido un repentino incremento en la demanda del servicio de los antenistas de la provincia. La fuerte campaña publicitaria llevada a cabo por La Sexta, en la que avisaba de la necesidad de modificar la antena para poder recibir su señal, ha llevado a muchas comunidades de vecinos a optar por la TDT, un sistema que además de permitir la recepción de esta emisora, cuenta con la ventaja de mejorar la calidad de imagen y sonido de todas las demás. De esta forma, además, estas comunidades se adelantan varios años al apagón analógico, previsto para abril de 2010, y que supondrán el fin de las emisiones de las televisiones gratuitas en ese sistema.
Sin embargo, la ley de la oferta y la demanda ha abierto la puerta a la picaresca. Facua cree que algunos profesionales ha aprovechado esta urgencia por parte de los usuarios para inflar los precios de la instalación de los módulos. La justificación de estas tarifas puede venir determinada por el número de horas que se necesitan para hacer todos los ajustes, ya que además es preciso, por ley, rellenar un boletín de frecuencias que se entrega en la Dirección Provincial de Telecomunicaciones y que es la garantía de la operación realizada.
Según Apitel, la patronal provincial del sector, que agrupa a 23 empresas antenistas homologadas por Industria, el precio medio de la instalación de la TDT es de unos 50 euros por familia en un bloque de 20 viviendas, aunque los precios pueden variar.
Desde Facua no han recibido quejas de antenista piratas o no homologados, pero piden a las comunidades que antes de contratar contacten con Apitel o pidan presupuestos a varias empresas para evitar el fraude.