También respondió la alcaldesa a las advertencias del PP sobre el Reglamento Orgánico Municipal (ROM), calificándolas como «un intento de confundir a la ciudadanía, ya que todos los partidos aprobaron, y por unanimidad, la modificación» del documento. Subrayó que «existe una comisión en la que están representados todos los grupos políticos que está trabajando en la modificación, porque todos lo vemos necesarios». Y no perdió la oportunidad de subrayar que «durante los 18 meses en los que la señora García-Pelayo fue alcaldesa no fue capaz de desarrollar y de poner en la práctica esa concepción de la participación», más cuando durante el mandato popular «rechazó el 100% de las propuestas socialistas».
Por contra, avanzó que ya «hay un borrador con los puntos más importantes: el tema de las propuestas a pleno, el cómo se hacen las preguntas, el tiempo, etc... Se está avanzando y hay personas trabajando en este sentido y pronto podremos presentar a los grupos».
para que todos hagan su aportación al tema».
No nos duele decir que esa modificación era necesaria y por eso lo estamos llevando a cabo.
No sólo no puso en marcha ninguna modificación del ROM, sino que además impidió que el 100% de las iniciativas socialistas que se plantearon mientras ella fue alcaldesa, ninguna de ellas llegaron a pleno. Esa es la idea de la participación que tiene el PP, pero claro, cuando se está en la oposición se dicen cosas de este tipo. Hay que predicar con el ejemplo. Este gobierno va a modificar el ROM en función de las necesidades que plantea ahora el mismo el pleno, que tiene que ser más ágil y participativo, mucho más adaptado a las necesidades de la ciudadanía y no les quepa duda que daremos buena cuenta de la gestión que estamos haciendo en este sentido. Predicamos con el ejemplo, y podemos decir que creemos en la participación y en la democracia con la boca llena. Otros lo dicen en la oposición, pero cuando gobiernan no dicen nada.
PARA CUANDO
Ya hay un borrador con los puntos más importantes: el tema de las propuestas a pleno, el cómo se hacen las preguntas, el tiempo, etc.. Se está avanzando y hay personas trabajando en este sentido y pronto podremos presentar a los grupos para que todos hagan su aportación al tema. No nos duele decir que esa modificación era necesaria y por eso lo estamos llevando a cabo.