La voz Digital
Miércoles, 14 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


GENTE
Gente
La Reina Sofía entregó el Toisón de Oro al Rey Bhumidol Adulyadej de Tailandia
La Reina Sofía entregó el Toisón de Oro  al Rey Bhumidol Adulyadej de Tailandia
CEREMONIA. La Reina Sofía saluda al Rey de Tailandia. / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La Reina Sofía de España hizo ayer entrega del Toisón de Oro al Rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, que celebra el sesenta aniversario de su entronización. El Rey Bhumibol recibió el Toisón de Oro en la audiencia especial que mantuvo con la Reina Sofía tras el banquete de gala ofrecido en el Gran Palacio Real de Bangkok, y con el que finalizaron los actos de conmemoración a los que asistieron monarcas y representantes de Familias Reales de 25 naciones de Asia, Africa, y Europa.El Toisón de Oro, la orden dinástica de mayor prestigio en el mundo, fue concedido por el Rey de España, Juan Carlos I, mediante el real decreto aprobado el pasado 9 de junio por el Consejo de Ministros.La condecoración fue fundada en Brujas en 1429 por Felipe el Bueno, con motivo de su matrimonio con Isabel de Portugal, para «honrar a cuantos por sus hechos hayan sido, son y sean en lo venidero dignos de reconocimiento».

Además del Rey Juan Carlos, titular y Gran Maestre de la Orden, y el Príncipe de Asturias, Heredero de la Corona, están o han estado en posesión del Toisón El Rey Carlos Gustavo de Suecia; el Gran Duque Juan de Luxemburgo, el Emperador Akihito de Japón, el Rey Husein de Jordania, las Reinas Isabel II de Inglaterra y Margarita II de Dinamarca y el Rey Harald V de Noruega, entre otros. Bhumibol Adulyadej, de 78 años, se ha convertido, a lo largo de su reinado, en una especie de divinidad para su pueblo, pese a que cuando fue entronizado se dudó de que aquel muchacho de aspecto enclenque pudiera reinar mucho tiempo en medio de los tempestuosos días que por entonces vivía Tailandia. Noveno monarca de la dinastía Chakri, ha logrado hacerse poseedor de una autoridad moral inmensa en su país, y se ha granjeado el respeto y la admiración de los tailandeses. Durante su reinado ha diseñado cientos de proyectos para el desarrollo agropecuario y del bienestar de la población rural, que representa cerca del 80 por ciento de la población total de Tailandia, que asciende a unos 64 millones. En mayo, el secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, entregó al Rey Bhumibol el galardón del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, por sus esfuerzos para elevar la calidad de vida en el medio rural.En los últimos 40 años, el Rey Bhumibol no ha salido de su país, excepto en 1994, para inaugurar el puente sobre el río Mekong que conecta Tailandia con Laos.

Fue proclamado rey el 9 de junio de 1946, el mismo día en el que su hermano y antecesor en el Trono fue hallado con un tiro en la cabeza. Hijo de Mahidol Adulyadej, príncipe de Songkla, y de Mom Sawal, Bhumibol nació el 5 de diciembre de 1927 en Cambridge (Massachusetts, Estados Unidos), donde su padre estudiaba medicina. / EFE



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento