Más de 75.900 personas asistieron el pasado año a las 120 funciones ofertadas por el Teatro Villamarta, lo que supone un incremento del 3% en el nivel medio de ocupación con respecto a 2004. Así lo explica la Memoria de Actividad del coliseo jerezano, presentada ayer por los miembros de la Fundación que rige el funcionamiento de la entidad y hecha pública tras la aprobación por parte de los patronos de las cuentas del pasado ejercicio, que incluían la liquidación de un presupuesto total de 3.494.000 euros.
En líneas generales, el documento concluye que se ha alcanzado una ocupación del 81,7%, aunque hay que subrayar que la oferta de espectáculos se incrementó en un 9% y el número de funciones en un 5% con respecto a 2004. Más del 10% corresponde a montajes teatrales, que obtuvieron una asistencia media del 60,6% del aforo disponible. Mención especial merece la lírica que, con ocho funciones, copa el 6,6% de la oferta general, pero alcanza una afluencia de público que supera el 95%.
La apuesta del Villamarta por este género se consolidará en la próxima temporada. Al margen del convenio firmado con la Junta de Andalucía que posibilitará la coproducción de un espectáculo lírico al año, Francisco López, director del Teatro, recalcó su intención de que «haya un mayor número de funciones de cada obra, y pasemos de dos a tres pases como mínimo, ya que sigue creciendo la demanda de este tipo de espectáculos por parte del público». Por otra parte, los diez conciertos de música clásica recabaron más de 6.000 espectadores, algo que avala la apuesta del Teatro por la Temporada de Conciertos, que ha logrado reunir orquestas sinfónicas, de cámara y grandes solistas.
Las propuestas relacionadas con la danza y el baile flamenco representaron el 37% de la programación, y contaron con una asistencia superior a los 26.000 espectadores.
Un año difícil
En el apartado económico, la alcaldesa, Pilar Sánchez, recalcó que 2005 «ha sido un año difícil para el Villamarta, no exento de problemas y marcado por el condicionante de la contención del gasto que no ha tenido repercusión ni en la cantidad ni en la calidad de los espectáculos propuestos». No obstante, la primera edil subrayó que ve «con esperanza el futuro», gracias a que contarán con ayuda de las administraciones, «especialmente» de la Junta de Andalucía.