La voz Digital
Martes, 13 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
MÁS FÚTBOL
Reencuentro de viejos conocidos
Francia afronta su primera prueba ante Suiza, rival en la fase de clasificación
Reencuentro de viejos conocidos
PASADO Y PRESENTE. Zidane, que se retirará tras el Mundial, y Henry, estrellas de Francia. / REUTERS
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
GRUPO G FRANCIA



SUIZA
Stuttgart 18:00

Árbitro: Valentin Ivanov (Rusia)

Entrenador: Raymond Domenech.

Suplentes: Landreau, Coupet, Boumsong, Malouda, Dhorasoo, Govou, Silvestre, Saha, Givet, Diarra, Trezeguet y Chimbonda.





Entrenador: Koebi Kuhn.

Suplentes: Benaglio, Coltorti, Margairaz, Streller, Grichting, Dzemaili, Spycher, Lustrinelli, Behrami, Mueller, Yakin y Degen. Barthez

Thuram

Gallas

Abidal

Sagnol

Vieira

Makelele

Zidane

Ribery

Wiltord

Henry

Frei Gygax Wicky Barnetta Vogel

Cabanas Magnin Degen Senderos

Dojourou Zuberbuhler

Publicidad

Raymond Domenech está que trina con la Prensa. Mejor dicho, con 'L'Equipe'. El seleccionador francés se ha enfadado con el único diario deportivo de su país. La causa es que los periodistas han tenido la ocurrencia de hacer su trabajo: informar. A pesar del entrenamiento a puerta cerrada de la víspera, blindado con un cordón de policías y agentes de seguridad, publicaron la probable alineación de esta tarde contra Suiza (18 horas, Stuttgart).

La sorpresa reventada es la titularización de Fran Ribéry como volante izquierdo pese a que sólo ha disputado de 'bleu' 53 minutos en tres suplencias ante México, Dinamarca y China. La medular quedaría completada por Zidane, en el centro, y Wiltord. Este dibujo supone cambiar el esquema clásico de los dos puntas en favor de un solo delantero, Henry. Pasar del 4-3-1-2 empleado en los tres últimos amistosos citados a un 4-2-3-1 que les permitió arrancar un empate, con gol del lesionado Cissé, el pasado octubre precisamente en... Suiza, en la fase clasificatoria.

La revelación de sus planes secretos no ha hecho ni pizca de gracia a Domenech. En la rueda de prensa de ayer, en el escenario del partido, arremetió con dureza contra los 'espías' a los que llegó a tratar, implícitamente, de traidores a la patria. Con un libro sobre la Primera Guerra Mundial en Alemania en la mesilla de noche, el hijo de exiliados republicanos catalanes dijo que habría entendido que los periodistas franceses hubiesen desvalado las estratagemas de los suizos. «Pero lo que han hecho es desolador y triste», sentenció, resignado finalmente a tener que confirmar la primera titularidad de Ribéry.

En el bando contrario, Suiza ofrece el contraste de una fusión llamativa entre deportistas, público y Prensa unidos al fin por una pasión común que trasciende las sempiternas querellas cantonales y lingüísticas. Retiradas ya glorias como Sforza y Chapuisat con los que legaron a octavos en 1994, han forjado una atractiva amalgama generacional entre jóvenes como Tranquillo Barnetta y Philippe Senderos, campeones de Europa con la selección sub'17 en 2002, y veteranos de la raza del capitán Johann Vogel, fichado por el Milan, y el central Patrick Müller, campeón de Francia con el Lyón.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento