La voz Digital
Sábado, 10 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


TURISMO
Turismo
Turespaña insta a Andalucía a dar a conocer otros destinos en el mercado francés
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Andalucía debe intensificar su promoción turística, cuidar el medio ambiente y dar una mejor acogida a los turistas franceses para lograr crecer en este mercado, según afirmó Jaime Axel, director de la Oficina Española de Turismo en París. Axel, que participó en una reunión de operadores turísticos franceses en el marco de la Semana de Andalucía en París, explicó que en la actualidad los franceses se decantan principalmente por «los sitios clásicos: Granada, Sevilla y Córdoba», y en menor medida por la Costa del Sol, mientras que Cádiz y Huelva «no están en la foto».

Por ello, defendió la necesidad de mejorar la promoción y «dar a conocer los otros destinos», pues el circuito de las ciudades monumentales se recorre en autocar y los turistas «no se salen de los senderos». Para paliar este desconocimiento, Axel aconsejó a ayuntamientos de capitales andaluzas y ciudades turísticas medias como Úbeda o Ronda a que informen en internet de sus atractivos en francés porque en este mercado predomina el turismo individual.

Información en francés

Axel apuntó que en Andalucía faltan servicios de información turística en francés. El director de la OET se mostró convencido de que la región andaluza tiene «potencial» de crecimiento en el mercado galo, y citó como ejemplo un congreso de profesionales celebrado recientemente en Cádiz, donde los asistentes quedaron «maravillados».

Precisamente, los responsables de la Asociación Nacional de Agentes de Viajes de Francia (SNAV) estudiarán organizar el próximo congreso anual de la organización con más de 500 afiliados, en Cádiz, tras reunirse esta semana con el presidente del Patronato de Turismo de Cádiz y la Diputación, Francisco González Cabaña, y el gerente del Patronato, Manuel González Piñero. Representantes de la SNAV visitarán la provincia en un plazo de dos meses para conocer sus recursos y planificar el desplazamiento de los agentes de la organización.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento