La voz Digital
Sábado, 10 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


TOROS
Toros
La Plataforma Antitaurina alega que la corrida de Corpus en Cádiz viola el Reglamento
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La Plataforma Antitaurina de Cádiz, integrada por una treintena de colectivos, sindicatos y partidos, ha remitido un escrito al delegado provincial de la Junta, José Antonio Gómez Periñán, solicitándole que no autorice los festejos taurinos previstos para los días 17 y 18 en la capital gaditana con motivo del Corpus, ya que la plaza de toros portátil instalada para tal fin «no reúne las condiciones requeridas» por la normativa legal vigente.

En el escrito, la plataforma, ante la «pretensión de un grupo de hosteleros de Cádiz con el apoyo del Ayuntamiento» de celebrar dos corridas taurinas, recuerda a la Junta que, «con independencia de que existan partidarios o detractores, deben atenerse, en cualquier caso, a una normativa muy estricta sobre su celebración en plazas portátiles».

Reivindicaciones

En sus fundamentos de derecho, los colectivos firmantes del escrito -entre ellos Ecologistas en Acción, Agaden, Los Verdes, Sociedad Protectora de Animales, CGT, CC.OO, PSOE, IU, PA y asociaciones vecinales- hacen referencia a diverso articulado del decreto 143/2001 por el que se regula el régimen de autorización y funcionamiento de los cosos portátiles que compete a la Consejería de Gobernación.

En concreto, esgrimen los artículos sobre emplazamiento y condiciones de evacuación, localidades, condicionamientos sobre estructura y seguridad, la necesidad de que existan lavabos e inodoros, un corral para el reconocimiento de las reses a lidiar, las instalaciones propias de un matadero y una correspondiente enfermería -artículos del cuatro al diez-.

Burocracia

Asimismo, desde un punto de vista burocrático, aluden a los requisitos de solicitud, la inspección técnica y las autorizaciones del Ayuntamiento y la Delegación del Gobierno de la Junta en Cádiz -artículos del 12 al 15 de la normativa-.

A su juicio, «no es posible» que la plaza de toros instalada en los terrenos ociosos de astilleros reúna los requisitos del citado decreto, ya que «carece de espacio suficiente en su interior» para habilitar los corrales, salas de despiece, cuadras y otras instalaciones y «tampoco puede ha-cerlo en las proximidades» por tratarse de suelo urbano, rodeado de viviendas, «lo que vulneraría la normativa sanitaria vigente».



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento