La voz Digital
Sábado, 10 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


JEREZ
Jerez
La Junta advierte que los incendios en Doñana son «inadmisibles»
El Gobierno andaluz convoca a las hermandades para buscar soluciones El paso de los rocieros a través del parque nacional, de nuevo a debate
«En los últimos quince años hemos tenido un conato de incendio en Doñana, y sólo este año en el camino del Rocío hemos tenido cuatro incendios. Es lamentable». El delegado del Gobierno andaluz en la provincia, José Antonio Gómez Periñán, advirtió ayer que «esto es inadmisible» y «no puede volver a pasar».

El representante autonómico avanzó su intención de convocar a los responsables de las hermandades rocieras de la provincia para analizar el problema y plantear posibles soluciones. De nuevo, el paso de los romeros por el coto de Doñana se pondrá encima de la mesa, pero Gómez Periñán evitó confirmar si se propondrán trazados alternativos para evitar problemas en el parque nacional.

«Sería una irresponsabilidad decir ahora si las hermandades podrán pasar o no por el coto», señaló el delegado del Gobierno andaluz, e insistió en la necesidad de analizar esta contundente medida contando con los informes definitivos de la Consejería de Medio Ambiente. Además, recordó que las competencias sobre el parque nacional aún no están transferidas a efectos prácticos a la Junta de Andalucía.

Pero admitió que los cuatro incendios registrados en Doñana, tres en el camino de ida y otro en el de vuelta (todos en la provincia de Huelva) «no facilitan las cosas. Las complican».

Sea como sea, su próximo encuentro con las hermandades rocieras servirán de «toque de atención», más cuando el propio Gómez Periñán había advertido en la misma presentación del Plan Romero que el camino este año «sería difícil» por la sequedad del terreno en un espacio natural especialmente «sensible. Lamentablemente no me equivoqué».

Diálogo

Así las cosas, el delegado del Gobierno andaluz en la provincia reiteró la urgencia de «sentarnos alrededor de una mesa» los responsables de la Junta y de las hermandades del Rocío, «a un año vista, para que esto no se vuelva a repetir».

Para Gómez Periñán, es imprescindible evitar nuevos incendios porque «Doñana es del mundo, es un espacio único y no podemos ponerlo en riesgo. Durante siglos ha pasado por allí el camino del Rocío», pero será necesario aumentar la «precaución».

Por lo demás, subrayó que la romería recién concluida transcurrió «bien» en materia de seguridad, sobre todo con la novedad introducida en el último Plan Romero para localizar a través de GPS a las hermandades y los puntos de evacuación en el coto.

En su opinión, los hermanos del Rocío son los primeros interesados en que incendios como los registrados en pleno parque natural no ocurran, pero recordó que también tienen su parte de responsabilidad. La Plataforma Fuegos Nunca Más ya solicitó desde Huelva que en años secos como éste los romeros discurran por trazados alternativos.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento