No hay duda. Los chiclaneros prefirieron de largo quedarse en el recinto de Las Albinas, ya fuese dentro de una caseta «al fresquito» o en las distintas calles del infierno que el ferial tiene habilitadas este año, a marcharse a casa para ver un emocionante Alemania-Costa Rica, partido inaugural del Mundial de fútbol 2006.
La segunda jornada festiva arrancaba con unas ligeras gotas de lluvia que refrescaban el bochorno matinal, resultando todo un éxito pese a la acumulación de basuras a lo largo y ancho del recinto ferial, que seguían sin recogerse por la huelga de los trabajadores de la limpieza viaria que prolongaron sus protestas de la inauguración al día de ayer y que incluso organizaron piquetes.
Suciedad y diversión
Así, a medida que iba cayendo la tarde y la noche, el ferial se iba llenando paulatinamente de visitantes que acudían, muchos de ellos por primera vez en esta edición, a recorrer uno de los recintos más bellos de los últimos años.
La única pega eran los restos de desperdicios que muchos comerciantes se empeñaban en eliminar como buenamente podían; «hacemos lo que podemos, con agua y un poco de paciencia, pero alguien ha roto las bolsas», comentaba el propietario de uno de los puestos de comida rápida que salpican la Feria de San Antonio, y que resumía a la perfección lo ocurrido ayer.
Mientras la inmensa mayoría de chiclaneros se divertía criticando el lamentable estado de parte de las calles del ferial, los trabajadores de la limpieza seguían con sus protestas, e incluso trataban de boicotear la labor de los empleados municipales que ponían orden en las papeleras.
Sin incidentes
De cualquier forma, el ambiente enrarecido de la negociación no llegó en ningún momento a afectar a las ganas de diversión de los chiclaneros y, aún, pocos visitantes que se atrevieron a llegar hasta el ferial de Las Albinas de El Torno en una jornada como la de ayer viernes, día laborable.
Además, cabe resaltar la práctica ausencia de incidentes reseñables, salvo pequeños apagones producidos a altas horas de la madrugada en la jornada inaugural y un conato de incendio en uno de los puestos anexos al recinto que fue rápidamente sofocado por efectivos de Protección Civil y que ni siquiera precisó, según el edil de Seguridad y Policía de la localidad, Diego Benítez, la actuación de los bomberos.
Sin duda, serán hoy sábado y mañana domingo los días más importantes en cuanto a afluencia de público se refiere, con la incorporación de miles de visitantes llegados de todos los puntos de la Bahía gaditana. Para la jornada de hoy la atención oficial está centrada en la exhibición de caballos españoles en el recinto de Equimar, que era inaugurado ayer pasadas las diez y media de la noche, y que junto a la actuación de la Academia de Baile de Vanessa Rodríguez y la Academia de Baile de Tamara Oliva en la Caseta Municipal pondrán los alicientes necesarios para degustar la tercera jornada festiva en honor al patrón, San Antonio, en esta edición del año 2006 de la feria.
Como muchos jóvenes argumentaban ayer, «aún quedan muchos días de feria», y la mayoría de público piensa que con tantas jornadas por delante lo mejor será racionar el esfuerzo y sobre todo el gasto económico, ya que los bolsillos de las familias con hijos comienza a resentirse de tanto consumo. De momento, y a la espera de que la meteorología dé un respiro al incesante calor que azota el ferial, las estrellas son los sombreros de paja y, como no, los abanicos de todas las formas y colores imaginables, uno de los modelos más demandados, incluso, motorizado.