La voz Digital
Viernes, 9 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
ESPAÑA
España y Rumanía reforzarán la lucha contra la delincuencia organizada
Ambos países acuerdan efectuar un «seguimiento» de las mafias mediante el intercambio de funcionarios
España y Rumanía reforzarán la lucha contra la delincuencia organizada
ROBOS. Un acusado se dirige a los juzgados. / JAUME SELLART
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
ALGUNOS DATOS
Residentes: La población rumana residente en España ha pasado de las apenas 1.760 personas registradas en 1996 a 317.366 en el año 2005. Esa cifra supone ya un 8,5 del total de la población extranjera residente en España y convierte a los rumanos en el tercer grupo por detrás de marroquíes y ecuatorianos.

Línea: El gran salto comenzó a partir del año 2001, cuando se pasó de poco más de 6.400 a más de 31.000 residentes con esa nacionalidad. En los tres años siguientes la población rumana se fue duplicando cada doce meses: 67.279 en 2002; 137.347 en 2003 y 207.960 en 2004.

Comunidades: Por comunidades autónomas, Madrid acoge a casi un tercio de los ciudadanos de esa nacionalidad. Le siguen la Comunidad Valenciana, con más de 60.000 y Cataluña con 40.000.

Afiliación: Según los datos de afiliación a la Seguridad Social de febrero existían 162.000 trabajadores rumanos, 108.000 en régimen general, 31.000 en el del hogar, 19.000 en el agrario, y unos 3.500 autónomos.

Publicidad

José Luis Rodríguez Zapatero y su homólogo rumano, Calin Popescu-Tariceanu, acordaron ayer reforzar la colaboración policial para combatir mejor a las redes de delincuencia organizada procedentes del país centroeuropeo. El presidente del Gobierno explicó que ambos países harán un «seguimiento» de las mafias que operan en España mediante el intercambio de funcionarios gubernamentales. Asimismo el jefe del Ejecutivo anunció la creación de un «grupo de trabajo hispano-rumano en materia de inmigración», con objeto de mejorar la cooperación policial. Su Gobierno y el de Bucarest -explicó- están «preocupados» por el incremento de los delitos de estas bandas, y por ello sus ministros de Interior firmaron en marzo pasado un convenio «que ofrece un marco de cooperación policial contra la delincuencia, en especial la organizada».

Peso

El texto fue enviado la semana pasada al Congreso de los Diputados para su tramitación. El primer ministro rumano afirmó que la actividad de estas mafias «preocupa de manera especial» a las autoridades de su país, que «no apoyan a los rumanos que quiebran la ley». En ese sentido, pidió que nadie «generalice» y crea que todos sus compatriotas son delincuentes. Ambos mandatarios subrayaron la necesidad de mejorar la integración de los rumanos residentes en España -son la tercera comunidad extranjera, con 317.000 individuos- y dotarles de mejores perspectivas de futuro. «A todos les quiero expresar mi reconocimiento por su trabajo y aportación a nuestro desarrollo económico», afirmó Rodríguez Zapatero. El presidente del Gobierno transmitió a su invitado todo el apoyo de España en su camino hacia el ingreso en la Unión Europea, y su «convicción de que Rumania superará el último examen de la Comisión Europea», en octubre, necesario para que los Veinticinco autoricen su ingreso en 2007.

«La plena integración hará que nos sintamos aún más cerca y fomentemos la integración política, económica y cultural de ambos países», aseveró. Popescu-Tariceanurecalcó que España constituye un «ejemplo de éxito».



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento