La voz Digital
Viernes, 9 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
MÁS FÚTBOL
Un país a los pies de Rooney
El sueco Ericksson invoca a los hinchas ingleses en su duelo con Ferguson sobre la recuperacion del delantero
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Nadie recuerda una incertidumbre nacional semejante ante los resultados de un escáner. Ocurrió en la noche del miércoles. Avanzaban las horas y el país entero se preguntaba: ¿qué tal está el pie del chico? En torno al empeine derecho de Wayne Rooney, de 20 años, se reunieron tres médicos, su agente, dos abogados y unos cuantos federativos. Fuera, esperaba toda la nación anhelante y un avión privado.

Los periodistas deportivos recurrieron a las viejas artes de la kremlinología, cuando se deducía el poder decreciente de Chernenko, la caída en desgracia a Molotov, porque un bruto de una troika comunista se asomaba al balcón de la Plaza Roja y llevaba el gorro torcido o porque movía una pestaña el imperturbable Breznev. Avanzada la noche del miércoles, la BBC anunció seriamente: «el pie de Rooney está bien», porque un federativo sonreía.

Luego ya se confirmó la pericia inigualable del cronista. Rooney voló en el avión hacia Baden Baden y, al llegar al hotel de la concentración de la selección inglesa, dicen que dijo: «El gran hombre ha regresado a la ciudad». La cita debe salir de alguna película flojita, porque, hay que hacerse una idea, la gente de Liverpool cuenta una broma: «Los primeros que se enteran de que los Rooney celebran una fiesta son los servicios de urgencia, porque empiezan a llegar los heridos».

Si el chico con talento criado en Liverpool, formado en el Everton, ahora estrella del Manchester United, y artista del culebrón mas cómico de Inglaterra desde que hace seis semanas se partió el metatarso cuando jugaba contra el Chelsea, tiene fama de animal en estadio intermedio de domesticación. Ahora mismo, los analistas muestran esperanza en su recuperación porque dicen que no ha engordado en unos días de paro. Pero, ¿qué talento para el fútbol! Con el paso de los años, el niño prodigio va madurando en un fenómeno.

La historia se repite

Ya destacó en la Eurocopa de 2004, hasta que se rompió...el metatarso. Allí se rompió también Inglaterra. Pero Rooney se recuperó a las 12 semanas y ha sido protagonista de la gran campaña del United este año. Por eso, Alex Ferguson, quiere preservarle y dice, como Gary Neville, también del United y tambiénvíctima de una ruptura de metatarso, que estas cosas llevan más tiempo. Pero la selección, con Sven Goran Eriksson a la cabeza, dice que no.

«Rooney no tiene lesión», proclamó ayer el sueco. «Ahora depende de nosotros que lo pongamos en forma. La última palabra en esta historia es la de Rooney y la mía. Hago esto teniendo en cuenta los intereses del jugador, de la selección y de 40 millones de hinchas». Eriksson leyó ese escrito, se puso en pie y no aceptó preguntas.

Así quedo claro que cada frase tiene su cosa. Y es que, frente al escáner del pie de Rooney, se dividieron los médicos. El de Inglaterra dijo que estaba bien. El del Manchester dijo que mal. Y un tercero, Maurice Watkins, al que convocaron como hombre justo, dijo que adelante. Los abogados no pudieron ponerse de acuerdo para emitir un comunicado conjunto de la Federación y del United.

Dicen que Eriksson quisiera alinear al rudo delantero en el ultimo partido del grupo, contra Suecia. Habrían pasado ocho semanas desde su lesión. Muy poco tiempo para sanar y estar en forma ,y para no caer en otras lesiones. Ferguson, escocés, a quien la selección inglesa le importa poco más que un bledo, está que trina. Y cada paso del muchacho va a ser ahora escrutado por el público y por los notarios.

La lesión de Rooney se ha convertido en un asunto tan candente porque Inglaterra se queda roma sin él. Owen sale de una lesión y le faltan partidos. El gigante Crouch es un futbolista incómodo, pero habrá que ver si su falta de movilidad incomoda a las defensas. Y Eriksson ha mostrado su grado de desesperación llevando como tercer delantero a Theo Walcott, un chico de 16 años, que aún no ha jugado un partido en la 'Premier', para que le dé velocidad, sorpresa.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento