- Sayel al Jalayleh, hermano mayor de Al Zarqaui.
La noticia no ha sido ninguna sorpresa, ya que su familia esperaba su "martirio" desde hacía "mucho tiempo".
- Abu Abdel Rahman al Iraqi, supuesto emir adjunto del fallecido.
"Queremos daros la feliz noticia del martirio del muyahidín jeque Abu Musab al Zarqaui. La muerte de nuestro líder es vida para nosotros. Sólo incrementará nuestra persistencia en la continuación de la guerra santa hasta que la palabra de Dios sea suprema", ha dicho.
- George W.Bush
El presidente de Estados Unidos cree que Al Zarqaui, que "ya no podrá asesinar más", "ha encontrado su propio final" y opina que su muerte es una victoria en "la guerra contra el terrorismo". Bush ha confesado sentirse "orgulloso" de las fuerzas estadounidenses e iraquíes.
- Tony Blair.
El primer ministro británico ha calificado la muerte de "muy buena noticia" y cree que supone un momento muy importante para Irak.
- José Manuel Durao Barroso.
El presidente de la Comisión Europea entiende la muerte del afgano como "una gran derrota" para Al Qaeda y confia en que la Unión Europea siga colaborando con sus socios para terminar con la violencia en Irak. "Esperamos poder seguir trabajando con nuestros socios para que la violencia en Irak se convierta en algo del pasado", ha señalado.
- James Appathuari, portavoz de la OTAN.
La Alianza Atlántica "no echará de menos" a al Zarqaui.
- Rafael Estrella, portavoz del PSOE en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados.
Cree que es una "buena noticia", aunque la ve "más simbólica que práctica" por los problemas que afronta Irak en estos momentos. "La división que hay entre suníes y chiíes no se va a resolver porque haya fallecido Al Zarqaui", ha dicho.
- Gustavo de Arístegui, portavoz del Partido Popular en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados.
Es un "golpe muy certero" al terrorismo yihadista debido a la condición de "megaterrorista" que se ha labrado el fallecido en los últimos años
- Hamid Karzai, presidente de Afganistán.
"Al Zarqaui y su organización terrorista son responsables de la muerte de miles de musulmanes en Irak y en Afganistán", por lo que su muerte es un "gran éxito en la lucha contra el terrorismo".