La voz Digital
Jueves, 8 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
Temas
Izar acumula aguas tóxicas en tanques de 30.000 toneladas
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La liquidación y venta de la empresa pública de astilleros Izar y las reivindicaciones de la industria auxiliar de un aumento de la actividad en Navantia Cádiz han puesto en evidencia la situación de una infraestructura dedicada a la gestión de residuos industriales e hidrocarburos instalada en el corazón de la Bahía de Cádiz. La planta Delta, construida en los años 60 y en un estado de completa obsolescencia, acumula en sus tanques desde el mes de julio de 2005 millones de litros de aguas tóxicas resultantes del tratamiento de desechos.

El problema que ha ocasionado este gran almacenamiento ilegal de líquido contaminante es que la infraestructura carece de una depuradora o de un sistema de tratamiento de estas sustancias que anteriormente se vertían al mar, según informaron fuentes de Grupo Ecogades, empresa encargada de la explotación comercial de la planta en virtud de un contrato con Energis, la división medioambiental de Holcim.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento