La voz Digital
Jueves, 8 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
Opinion
El talento, patrimonio perdido (I)
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Por más que se diga y por más que se hable de la educación, a los políticos por un oído les entra y por otro les sale. Qué no hay manera de que hagan algo. Estamos acostumbrados a que la educaión sea la cenicienta de todas las inversiones, lo último, y si queda algo de dinero pues lo invertimos en educación. Y así, tendremos el futuro que nos merecemos, los unos por responsables directos y el resto, entre los que me incluyo, por no hacer nada.

Y así estaremos, centros sin calefacción, aulas prefabricadas de bajo coste, municipios sin aulas para educación especial y algunos sin guarderías. Pero esto que escribo según el señor Chaves son imaginaciones mías, ¿qué estamos en la cuarta modernización, imparable y ahora toca al máximo! Pues, ¿cuándo estemos al mínimo qué seremos? Si alguién que lea estas líneas se siente aludido y quiere discutirlo, por favor, que me responda con datos y lugares demostrables lo contrario.

Hace poco leí algo sobre los maestros, como escultores y descubridores de los talentos que se ocultan en esas jóvenes promesas que son nuestros hijos. Poca importancia se da a eso que se denomina «talento», lo que dejamos en manos del azar que salgan por sí sólo en algunas personas, cuando estoy convencido de que cada persona esconde algún talento.

Ángel Gómez de la Torre. Jerez



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento