La voz Digital
Jueves, 8 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
JUAN MANUEL CONTRERAS ANTICUARIO Y RESTAURADOR
«Las antigüedades siempre son una buena inversión»
En la calle Franco existe uno de los cuatro establecimientos de la ciudad que se dedican a la restauración y venta de piezas únicas
«Las antigüedades siempre son una buena inversión»
Juan Manuel Contreras, en su establecimiento. / LA VOZ
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
PERFIL

Su vida
Historia: Nació en Jerez en el año 1965 donde desde hace siete años es copropietario del establecimiento Santiago y Contreras S. C. Antigüedades y Restauraciones, ubicado en la céntrica calle Franco.

Su afición: Le encantan todo lo relacionado con la restauración de lámparas y muebles antiguos.

Publicidad

-¿Cómo surgió la idea de montar esta tienda de antigüedades en la ciudad?

-De eso hace ya unos siete años. Todo comenzó porque a mi socio siempre le han gustado mucho las antigüedades y a mi también, ya que desde que tenía 14 años me he dedicado a restaurar muebles y lámparas. Entonces y debido a esta afición que ambos tenemos surgió la idea y como somos muy amigos, de hecho él es el padrino de mis hijos, pues decidimos montar este negocio.

-¿Qué tipo de antigüedades son las más demandadas?

-Bueno, hay muchas cosas que la gente viene buscando hasta aquí, no obstante los muebles, las lámparas y los cuadros son las cosas que más se venden, además de cosas pequeñas.

-Veo, según me dice, que la especialidad de la casa son las lámparas, ¿cómo es el proceso de restauración que llevan a cabo?

-Desde luego que las lámparas son nuestra especialidad pero como ya he dicho antes los muebles y cuadros son muy importantes. En cuanto al proceso de restauración, bueno eso requiere de un trabajo donde primero se desmontan las lámparas para más tarde limpiarlas con los productos necesarios para que queden perfectas. Tras ello, la metemos en la instalación y las volvemos a montar.

-¿Cuáles son los productos más curiosos que se pueden adquirir aquí?

- Haber hay muchos, pero los cuadros tal vez sean los que más. Tenemos una amplia variedad de piezas pictóricas muy buenas, como son numerosas obras de Montenegro o cuadros del siglo XVII, XVIII o XIX. También tenemos piezas modernas de un buen pintor de Jerez como es David Saborido, un chaval que ha logrado que sus obras comiencen a cotizarse bastante bien.

-¿Cuál es la pieza de mayor antigüedad que poseen actualmente?

-Un lienzo del siglo XVII, que por cierto ya está casi vendido.

-¿Están las antigüedades al alcance de cualquier jerezano?

-Hombre, las antigüedades son caras, pero siempre es una buena inversión, ya que con los años se hacen más valiosas.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento