El secretario local del PSOE, Federico Pérez Peralta, denunció ayer que el IBI que pagan los gaditanos es «uno de los más caros de España, concretamente el noveno del país, y el segundo de Andalucía, sólo superada por Huelva». El responsable socialista, que presentó ayer los datos de la carga fiscal en Cádiz comparados con el resto de las provincias españolas, criticó que el Ayuntamiento aplique un coeficiente del 0,932% mientras el valor máximo es de 1,1%. «Está a menos de dos décimas de aplicar el máximo y encima tenemos que dar las gracias al concejal de Hacienda, José Blas Fernández», dijo Pérez Peralta.
El tipo impositivo del IBI de 2005 ha experimentado una variación del 2,01% respecto a 2004, según sus datos. Y un 2,5% en ese ejercicio respecto al anterior, 2003 mientras que la diferencia con el 2002 fue de 1,97%.
El IAE
El dirigente socialista presentó también cifras sobre la carga de otros impuestos, como el de Actividades Económicas (IAE) y el de Tracción Mecánica (IVTM) y otros como el de Construcción (ICIO) y el del Incremento del Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTU).
Respecto a la tasa que se paga por los vehículos, señaló que ésta es la séptima más cara de España, con un esfuerzo fiscal relativo del 79,33%, «muy por encima del 60,58% de la media de las capitales del país». En el impuesto sobre las construcciones, el tipo impositivo es el segundo más alto del país, según el informe elaborado por el PSOE, «con una cuota media de 240 euros».
En resumen, para él Cádiz soporta una presión fiscal «que no está en consonancia con los servicios que ofrece el Ayuntamiento» y aprovechó la ocasión para criticar el «despilfarro» del equipo de Gobierno de Teófila Martínez en publicidad y en «culto a la personalidad». «Van casi ya por mil millones de pesetas en publicidad durante este año y eso debería pagarlo el PP», sentenció Pérez Peralta.
El concejal de Hacienda, José Blas Fernández, del PP, no tardó en contestar al secretario provincial socialista alegando que el tipo impositivo que se aplica en el IBI (el 0,933%) es «el mismo que se aplicaba en 1995, cuando gobernaba el PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz». Fernández pidió a los socialistas que tengan «el valor» de sacar adelante la Ley de Haciendas Locales, cuyo trámite inició el PP, y que prevé gravar el IBI de los pisos vacíos hasta en un 50%.